Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 15(3): 231-8, sept.-dic. 1995. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-161890

ABSTRACT

Se revisan los conceptos actuales sobre la diarrea persistente (DP). Se estudian 102 pacientes con diarrea aguda y 85 con DP menores de un año. Se obtuvo información relativa a edad, estado nutricional, tiempo de lactancia materna, episodios nuevos de diarrea aguda y persistente y uso previo de medicamentos. Tambien se realizó estudios microbiológicos y coproparasitológicos para el estudio e identificación de los agentes enteropatógenos. Para controlar la asociación entre DP y la exposición a los diferentes factores de riesgo se utilizó el método estadístico de Chi Cuadrado (x2) y se estimó la razón de ventaja (OR) por orden de importancia y de acuerdo a los valores de OR los factores de riesgo identificados fueron: episodios previos de DP, estado nutricional inferior al tercer percentil, tiempo de lactancia materna menor de un mes, uso de metronidazol y otros antibióticos, infecciones mixtas, episodios previos de diarrea aguda y aislamiento de enteropatógenos. De estos el más frecuentemente aislado fue la Salmonella seguido por la Escherichia coli enteropatógena


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Diarrhea/classification , Diarrhea/etiology , Risk Factors , Nutritional Status , Self Medication , Sucking Behavior
2.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 30(3): 130-3, 1991. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-238514

ABSTRACT

La lesión de la mucosa intestinal presente en niños con diarrea persistente condiciona un deficiencia de lactasa. Se realizó un ensayo clínico a doble ciegas, asigndasdose 40 niños menores de un año con idarrea persistente de forma aleatoria a 2 grupos, uno recibio leche libre de lactosa (SINLACTI) y el otro leche evaporada terciada. el número de éxito es tres veces mayor en los pacientes a los que se administró leche sin lactasa. sinlacti fue eficaz en el control de la diarrea. Se tuvieron en cuenta para el análisis de los resultados las sguientes variables: edad, estado nutricional, introducción precoz de la leche animal, episodios diarreicos previos, tratamiento con metronidazol y la etiología de la enfermedad diarreica. Los factores de riesgo evaluados no influeyeron significativamente en los resultados de ensayo.


Subject(s)
Humans , Child , Breast-Milk Substitutes , Diarrhea, Infantile/diagnosis , Intestinal Mucosa/physiology , Intestinal Secretions , Lactose/administration & dosage , Lactose/classification , Milk/physiology , Intestinal Secretions
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL