Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Prensa méd. argent ; 94(8): 490-493, oct. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-497124

ABSTRACT

Las complicaciones propias al tratamiento quirúrgico de las fracturas del húmero proximal son la rigidez articular, la necrosis aséptica de la cabaeza humeral, la consolidación de la fractura en posición defectuosa del foco fracturario. Se describe cada una de ellas y la manera más adecuada para prevenirlas.


Subject(s)
Humans , Arthrodesis/rehabilitation , Humeral Fractures/surgery , Humeral Fractures/complications , Fractures, Ununited/diagnosis , Osteonecrosis/complications , Osteonecrosis/pathology
2.
Prensa méd. argent ; 92(9): 589-594, nov. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423912

ABSTRACT

Dentro de los abordajes superiores, la incisión superior se considera como la más adecuada. Tiene la ventaja de una cicatrización aceptable y de que la porción media del deltoides no resulta agredida. Nuestro entusiasmo para emplearla se ha visto un tanto disminuido debido a la necesidad de osteotomizar el acronuido, lo cual nos ha enfrentado mayormente con un período de rehabilitación más complejo y prolongado


Subject(s)
Humans , Shoulder Dislocation/surgery , Shoulder , Shoulder Fractures , Surgical Procedures, Operative , Shoulder Impingement Syndrome/surgery
4.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 57(1): 44-9, abr.-mayo 1992. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-211479

ABSTRACT

Desde enero de 1988 hasta octubre de 1990 han sido operados con cirugía artroscópica 12 pacientes con luxación recidivante de la rótula. El método utilizado fue el de Metcalf modificado por L. Johnson. Los resultados postoperatorios han sido altamente satisfactorios pues no ha habido reluxaciones, la fuerza del cuádriceps se recuperó totalmente y el resultado estético es excelente


Subject(s)
Arthroscopy , Joint Dislocations , Patella/surgery , Argentina
5.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 52(4): 367-379, oct.-nov. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1412278

ABSTRACT

La influencia del adhesivo fibrínico en la curación de fracturas osteocondrales ha sido investigada experimental y clínicamente. Las investigaciones realizadas en el perro se efectuaron provocando fracturas osteocondrales en el cótilo femoral interno y externo. El cóndilo interno fue fijado con clavijas y el cóndilo externo con el adhesivo fibrínico. A las 5 semanas fueron evaluados los resultados radiológicos e histológicos y los animales tratados con el adhesivo fibrínico evidenciaron resultados superiores a los no tratados con el mismo. El estudio clínico incluyó 10 mujeres y 28 hombres con lesiones osteocartilaginosas recientes de tobillo, rodilla, codo y carpo. En el ser humano las tomografías lineales preoperatorias fueron el recurso más eficaz para establecer un diagnóstico de certeza. La artroscopía debe ser considerada un estudio de rutina para pacientes con fracturas osteocondrales. El tratamiento quirúrgico brindó la oportunidad de la refijación de los fragmentos desprendidos, sin el agregado de ningún tipo de material de osteosíntesis. Los tratamientos fisiokinésicos de rehabilitación comprendieron los plazos habituales para la recuperación articular. Ningún paciente debió ser reoperado


Subject(s)
Humans , Animals , Dogs , Osteochondritis , Carpal Bones , Fibrin Tissue Adhesive , Elbow Joint , Fractures, Bone , Knee Joint , Ankle Joint
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL