Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cir ; 49(6): 310-2, dic. 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-26762

ABSTRACT

Se exponen los resultados de la utilización intensiva de la canalización subclavia infraclavicular. Los datos prospectivos fueron recabados de 1.620 punciones efectuadas en 1.240 pacientes, utilizándose la técnica clásica en 1.411 ocasiones y la variante SDP en el resto (12,9%). La efectividad fue del 90%, no hubo diferencias significativas con referencia al lado utilizado, pero sí con las técnicas (la clásica fue más eficaz (P < 0.001). El total de complicaciones fue de 64 (3,9%). De las mayores ocurrieron 16 (0,9%), todas asociadas a la técnica clásica y el 75% de ellas al acceso izquierdo (p NS), 14 fueron neumotórax, 1 hemoneumotórax y 1 hidreneumotórax; la mortalidad fue nula. De las menores se presentaron 48 (2,9%). La más frecuente fue la infección local y su relación estadística significativa (p .005) entre su aparición y tiempo de permanencia de la vía, ellas al igual que los hematomas y las punciones arteriales no tuvieron otra importancia que la estadística. Por su efectividad, baja incidencia de complicaciones mayores (ninguna con la técnica SDP) y la ventaja de preservar el vaso para futuras canalizaciones, la punción subclavia puede ser considerada como de elección


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Punctures/methods , Subclavian Vein/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL