Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Arch. argent. pediatr ; 108(6): 492-498, dic. 2010. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-594322

ABSTRACT

Introducción. La obesidad ha sido vinculada a un gran espectro de alteraciones cardiometabólicasque se expresan también en la infancia.Objetivo. Estimar prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de 6-9 años. Analizar su relación con hipertensión arterial y centralizaciónadiposa.Métodos. Estudio de corte en escolares de 1er a 3er grado. Se evaluó peso, talla, circunferencia de cintura y tensión arterial. Se calculó el índice demasa corporal y se estimó la prevalencia de sobrepesoy obesidad. El procesamiento estadísticose realizó con Epi info versión 6.04. Significación estadística: p <0,05.Resultados. La prevalencia general de sobrepeso y obesidad fue de 17,9 por ciento y 16,7 por ciento, respectivamente. Los varones mostraron significativamente más sobrepeso que las niñas (p= 0,035). El 9,4 por ciento de la población presentó hipertensión, sin diferencias significativas de género (9,1 por ciento y 9,7 por ciento). La prevalenciande hipertensión en niños con sobrepeso ynobesidad fue de 10,9 por ciento y 25 por ciento, respectivamente (p= 0,001). La circunferencia de cintura superioral percentilo 80 fue de 16,6 por ciento en niños con sobrepeso y de 26,5 por ciento en los niños con obesidad. El coeficiente de correlación índice de masa corporal/circunferencia de cintura fue de 0,79.Conclusión. El estudio muestra una alta prevalencia de sobrepeso y una asociación positivaentre índice de masa corporal, hipertensión y centralización adiposa. Implementar medidas para controlar el sobrepeso constituye una prioridaden la Ciudad de Santa Teresita.


Introduction. Obesity is associated with a broad spectrum of cardiometabolic diseases that are also present in childhood. Objective. To estimate the prevalence of overweight and obesity in six- to nine- year old children and analyze their relation to high bloodpressure (HBP) and central adiposity.Methods. Cross-sectional study in 1st to 3rd graders. Weight, height, waist circumference and blood pressure were assessed. We calculated Body Mass Index, and estimated the prevalenceof overweight and obesity. Statistical analysis was performed using the Epi Info 6.04 software. Statistical significance: p <0.05. Results. The general prevalence of overweight and obesity was 17.9% and 16.7%, respectively. Overweight was significantly higher in boys than in girls (p= 0.035); 9.4% of the population had high blood pressure, with no significant gender differences (9.1% and 9.7%). Prevalence of high blood pressure in overweight and obese children was 10.9% and 25%, respectively(p= 0,001). Waist circumference above the 80th percentile was 16.6% in overweight and 26.5% in obese children. The body mass index/waistcircumference correlation coefficient was 0.79. Conclusion. This study shows a high prevalence of overweight and a positive association between body mass index or high blood pressure and central adiposity. Preventive measures to control overweight are imperative in the City of Santa Teresita.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Abdominal Fat , Body Mass Index , Cross-Sectional Studies , Hypertension , Informed Consent , Obesity , Overweight , Data Interpretation, Statistical
2.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 59(1): 71-82, 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-349521

ABSTRACT

La respuesta inflamatoria asmática presenta diferentes tipos de células involucradas en este proceso, tales como: linfocitos, eosinófilos. En manos experimentadas el lavado broncoalveolar (LBA) es un procedimento bien tolerado y con gran valor como herramienta para la investigación de los mecanismos básicos en asma y otras enfermedades respiratorias de origen inmunológico. El próposito de este trabajo fue estudiar las diversas células involucradas en la repuesta inflamatoria asmática de pacientes alérgicos, o sensibles a aspirina y compararlos con aqéllos que padecen alveolitis alérgica extrínseca por medio del LBA. Hemos estudiados 27 pacientes asmáticos. Divididos por su etiología en 19 alérgico (a) (9 de sexo masculino y 10 femeninos), demostrado por la caída del VEF 1 >= al 20 de tipo reversible y dos o más pruebas cutáneas positivas para aéro-alérgenos, comunes de la región; 8 sensibles a aspirina (b) (4 masculinos y 4 femeninos) demostrado por desafío progresivo con aspirina y caída del VEF >= al 20. Ambos grupos de asmáticos se compararon con 9 pacientes que padecían Aveolitis Alérgica Extrínsica (8 masculinos y 1 feminino) demostrado por biopsia pulmonar (c). Se determinó en todo los pacientes, niveles de IgE sérica total. LAB en todos los pacientes según el procedimiento estándar. La células se contaron en el LBA y separadas en Eosinofilos, linfocitos T totales por anti CD 3, linfocitos B por antiinmunoglobulinas de superficie G,M,A,E,, Linfocitos CD 4 +, Linfocitos T CD 8 + po antimonoclonales respectivamente. Los niveles de IgE fueron para (a) 630+/-350KU/l.p<.0005. Los porcentajes de eosinofilos fueron para (a) 25 +- 13, para (b) 28 +- 15, NS y para (c) 0. P<.0005. Los nivele de linfocitos T fueron para (a) 43 +- 14, para (b) 32 +- 15 y para (c) 54 +- 19 (NS). Los linfocitos CD 4 fueron 30 +- 10 para (a), 24 +- 11 para (b) y 8+-6 para (c) p<.005. Los linfocitos CD 8 +, fueron en (a), 8 +- , en (b) 7 +-4 en (c) 44 +- 15, p<.005. Los linfocitos B fueron 8 +- 4 en (a), 2.9+-2.5 en (b) y 3 +- 2 en, p<.025. Los hallazgos descritos aquí sugieren fuertemente la importancia de los linfocitos CD 4 + y eosinófilos en el asma en general tanto para las formas alérgicas como para las inducidas pro aspirina. Los pacientes con alveolitis alérgica extrínseca tienen otro claro perfil celular representado por la presencia dominante de CD8+


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Alveolitis, Extrinsic Allergic , Anti-Inflammatory Agents, Non-Steroidal , Aspirin , Asthma , Bronchoalveolar Lavage Fluid , Eosinophils , Alveolitis, Extrinsic Allergic , Asthma , Bronchoalveolar Lavage , Bronchoalveolar Lavage Fluid , CD4 Lymphocyte Count , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay , Eosinophils , Hypersensitivity , Immunoglobulin E , Prospective Studies , Skin Tests
3.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 56(1): 73-83, 1999. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-245911

ABSTRACT

Se estudiaron 30 pacientes con reacciones alérgicas a Beta - Lactámicos claramente demostrados por las manifestaciones clínicas. El objetivo de este trabajo fue determinar la importancia del núcleo Beta - Lactámico y las cadenas laterales en la inducción de IgE específica para BPO, Ax y AMP por medio de las pruebas cutáneas y el RAST para estos determinantes. Este grupo se dividió previamente por historia clínica en: 1 - Acelerados (n:19); 2-Inmediatos (n:11). Las pruebas del Prick se realizaron con BPO-PL, Ax-PL, Amp-PL, MDM de BP, MDM de Ax y MDM de Amp. Presentando en el grupo acelerado: 2 (+) a BPO, 4(+) Ax/AMP, 13(+) a todos los reactivos (BPO-Ax - Amp - MDM BP/Ax/Amp). Los pacientes con reacción inmediata: 10 casos (+) a MDM-BP y 1 (+) MDM-Amp. Estos pacientes fueron estudiados con la técnica del RAST para BPO - PL, Ax-PL, Amp PL y PL. Se consideró como línea de corte positiva al nivel = a 1524 cpm, tomado de la curva estandar de Pharmacia. Los pacientes con reacción acelerada presentaron en 13/19 casos RAST (+) a BPO-PL, 1/19 (+) BPO- Ax/PL, 3/19(+) Ax-PL, 1/19(+) Am/PL y 1 negativo para todos los reactivos estudiados. Los pacientes con reación inmediata (n:11) en todos los casos fueron negativos para todos los reactivos estudiados. El grupo control (n:20) presentó en 1/20 casos positividad por Prick a Ax-PL y 19 casos negatividad total a todos los reactivos. Los RAST a todos los reactivos fueron negativos en todos los individuos estudiados. Estos resultados indican que la bensilpenicilina (BPO) es el más importante determinante y las cadenas laterales (Ax y Amp) son otros determinantes antigénicos en los Beta-Lactámicos, siendo cada uno de ellos inductores de un tipo de IgE específica y que raramente aparece una respuesta IgE a dos determinantes diferentes en un mismo sujeto. Las pruebas cutáneas son el método de elección para el estudio de alergia a penicilina ya que con el método in vitro se cubre un espectro menor de reactivos que los que producen reacción acelerada (MDM).


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Drug Hypersensitivity/immunology , Immunoglobulin E/isolation & purification , Lactams/adverse effects , Penicillin G/adverse effects , Penicillins/adverse effects , Skin Tests
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL