Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. dermatol ; 91(4): 1-9, dic. 2010. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-634417

ABSTRACT

Presentamos el caso de un paciente de sexo masculino de 60 años de edad, con enfermedad de Paget extramamaria primaria cutánea, de localización perianal, extensa, de un año y medio de evolución. Se describen los hallazgos clínicos, histológicos, inmunohistoquímicos y tratamientos de elección. Se destaca que a través de la clínica, se debe realizar un diagnóstico precoz y se remarca la importancia de efectuar, una búsqueda exhaustiva de neoplasias internas próximas a la lesión cutánea.


We report a 60 year-old male patient with and extense perianal primary cutaneous extramamary Paget´s disease which began one and half years before. We also describe its clinical, histological, inmunohistochemical and treatments options. To remark the importance of an exhaustive search of internal tumours with regional proximity to the lesion.

2.
Rev. argent. dermatol ; 87(1): 44-50, ene.-mar. 2006. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-634308

ABSTRACT

El cuerno cutáneo es una lesión tumoral de aspecto cónico cuya longitud prevalece sobre el diámetro, con gran hiperqueratosis en su extremo y variadas causas e histología pudiendo tener como base una lesión benigna, premaligna o maligna. Su diagnóstico inicial es clínico, sin embargo para descartar malignidad como patología de base siempre es necesario su exéresis quirúrgica y estudio histopatológico. Presentamos dos casos con localización en semimucosa de labio inferior, uno de ellos con aparición simultánea de dos lesiones, manifestación rara en este tipo de tumores, según la literatura. Destacamos la reparación quirúrgica de estas lesiones, efectuando una exéresis en cuña, conservando la forma y funcionalidad del labio.


The cutaneous horn is a conical tumoral lesion whose height is prevalent over the diameter of its base, characterized by hyperkeratotic appearance associated with multiple causes and histological development over benign, premalignant and malignant lesions. The primary diagnosis is mainly suggested by the appearance and course of these lesions, however to discard a malignant base pathology always is necessary the surgical excision and histopathological examination. We report two cases with clinical characteristics in mucosa of the lower lip and simultaneous growth of two lesions together, infrequent observations of this entity in literature reviews. We want to remark the surgical excision of these lesions preserving the shape and function of the lip.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Lip Diseases/pathology , Lip Diseases/surgery , Lip Diseases/diagnosis , Lip Neoplasms/surgery
3.
Rev. argent. dermatol ; 65(3): 232-4, jul.-sept. 1984. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-31992

ABSTRACT

Se presenta el caso de un paciente de 25 años de edad con E.A.C. de varios años de evolución. Debido a la cronicidad del proceso se solicita un estudio oftalmológico en el cual se comprueba la presencia de cataratas bilaterales. El interés de esta publicación reside en la importancia de esta conjunción de enfermedades y la prioridad del estudio oftalmológico con lámpara de hendidura en todo paciente con E.A.C. y más aún entre los 20 y 30 años de edad en que con mayor frecuencia se observva esta asociación


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Cataract/complications , Eczema/complications , Syndrome
4.
Rev. argent. dermatol ; 64(1): 7-16, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-14803

Subject(s)
Humans , Nevus
5.
Rev. argent. dermatol ; 62: 117-23, ene.-mar. 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-4175

ABSTRACT

Se resena brevemente la historia y cuadro clinico histologico de los tumores glomicos.Se propone el empleo de la angiografia para los tumores subungueales y profundos por ser mas dificil de abordar para efectuar una biopsia y por tratarse de una tecnica sencilla, con la que se obtienen resultados que confirman el diagnostico y ponen en evidencia la localizacion exacta del tumor. Se describe la tecnica empleada, las imagenes radiologicas que se obtienen y la importancia del signo que denominamos dolor de relleno. Se presentan dos casos personales, en los cuales se llevo a cabo este procedimiento con resultados positivos, que fueron confirmados posteriormente por el estudio histopatologico postoperatorio


Subject(s)
Angiography , Glomus Tumor , Skin Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL