Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Guatemala; MSPAS. Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas; 26 Abr. 2006. 31 p.
Non-conventional in Spanish | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1224406

ABSTRACT

Enfocado a los establecimientos que vayan a cuidar de personas con problemas de adicción. En la primera parte describe una serie de normas, mientras que en la segunda, el acuerdo propiamente dicho. Esta normativa es el resultado de una propuesta de diferentes sectores que en el 2005 se unieron para su elaboración. La idea general es el mejoramiento de los servicios, más que utilizarla como una meta en sí misma. Dado el incremento de las personas en el consumo de drogas ilícitas y las diversas consecuencias personales, familiares, sociales y particularmente en el sistema de salud, hubo un incremento de instituciones para atender esta demanda, cada una con una propuesta y método distinto. Por todo ello se hacía necesario elaborar y proponer una normativa que normalizada la calidad de los servicios de cada una de estas instituciones; estas son tan solo las reglas mínimas para la atención al usuario, la calidad e incremento de estos estándares dependerá de cada institución. Incluye: normas generales, de oferta de servicios, de tratamiento, sobre el ingreso, egreso, referencia y seguimiento; sobre el derecho del usuario, aspectos físicos del centro, normas sobre el personal. Contiene además, las definiciones de los conceptos relacionados al tema principal, además de la infraestructura que deberá tener cada centro, incluidos el equipo y recurso humano y técnico. Dentro del acuerdo, hay una descripción de las categorías que pueden tener los centros de rehabilitación.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Rehabilitation Centers/legislation & jurisprudence , Rehabilitation Centers/standards , Substance Abuse Treatment Centers/organization & administration , Quality of Health Care/legislation & jurisprudence , Rehabilitation Centers/organization & administration , Substance Abuse Treatment Centers/legislation & jurisprudence , Substance Abuse Treatment Centers/standards , Guatemala
2.
Guatemala; Congreso de la República de Guatemala; 7 nov. 1997. 50 p.
Monography in Spanish | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1023857

ABSTRACT

Decreto que describe los derechos ciudadanos a la salud, así como la necesidad de contar con los lineamientos políticos adecuados, así como la estructura organizativa y física, incluyendo los recursos necesarios para poder brindarla, por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, institución a cargo de coordinar con las instituciones estatales centralizadas, descentralizadas y autónomas, comunidades organizadas y privadas, las acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud. 45 Artículos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Health Services Administration/standards , Sanitary Code , Health Policy/legislation & jurisprudence , Legislation, Medical , Guatemala
3.
Guatemala; Congreso de la República de Guatemala; 02 oct 1997. 65 p.
Non-conventional in Spanish | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1095451

ABSTRACT

El código de salud es el decreto 90-97 el cual describe los derechos ciudadanos a la salud y el contar con los lineamientos políticos y de la estructura organizativa de la atención de salud en el país por medio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.


Subject(s)
Humans , Public Health/legislation & jurisprudence , Legislative Decree/legislation & jurisprudence , Right to Health/legislation & jurisprudence , Legislation, Medical/standards , Environmental Salubrity , Guatemala
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL