Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. cient., (Panamá) ; 12(1): 39-44, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235259

ABSTRACT

Introducción: Los pacientes con malignidades hematológicas, debido a la alteración de sus sistemas de defensa, son más susceptibles a infecciones y tienen mayores riesgos de sufrir bacteriemias originadas por infecciones locales o un foco infeccioso no evidente. Esto agregado a terapias invasivas, aumenta los riesgos de bacteriemia. Metodología: La población en estudio consiste de 24 casos de pacientes con malignidades hematológicas de fondo, y que fueron hospitalizados en el Servicio de Hematología del CHAAM entre las fechas 1-1-94 al 31-12-96. Además, que hayan presentado un episodio bacterémico ya sea a su ingreso o durante sus hospitalizaciones. Este episodio debe constar en el libro de hemocultivos de la CHAAM y en el expediente médico. Resultados: El promedio de edad de la población fue de 50 años. La LMA fue la patología más frecuente (42 por ciento). El 50 (por ciento) de la población estaba severamente leucopénica (CGB<500). Las bacterias más frecuentes en el estudio fueron la E. coli (29 por ciento) y Staph. coagulasa negativa (17 por ciento). El 58 (por ciento) de los casos fueron nosocomiales. Discusión: La bacteriemia por E. coli se presentó principalmente en pacientes mayores de 60 años. Se observó un cambio en las bacterias predominantes en 1996 vs 1994, pues E. coli pasó de 42 (por ciento) a 16 (por ciento) y P. eruginosa y Acinetobacter baumani pasaron ambos de 0 (por ciento) a 25 (por ciento), siendo probablemente la consecuencia del uso de antibióticos de amplio espectro como profilaxis, ya que la A. baumani mostró poca sensibilidad a gran parte de este tipo de antibióticos


Subject(s)
Humans , Sepsis , Hematology , Bacteremia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL