Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arequipa; UNSA; abr. 1995. 75 p. ilus.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-191932

ABSTRACT

La Verruga Vulgar Pápula Dérmica, es un problema de salud a nivel mundial, tanto por su contagiosidad como por el aspecto de las lesiones cutáneas. El siguiente estudio se realizó en los estudiantes del nivel primario y secundario, del turno de mañana y tarde, del C.E Julio C. Tello; para determinar la presencia de verruga vulgar y su relación con los factores de riesgo: estado de nutrición y nivel de hábitos de higiene personal, así como comparar el efecto terapéutico del ácido salicílico con un placebo. Consta de dos partes: la primera parte de tipo transversal, pseudoretrospectivo y analítico; la segunda parte de tipo longitudinal, prospectivo y experimental. Se formó el grupo de casos y el grupo control; para encontrar el nivel de habitos de higiene personal en el sistema vigesimal, el estado de nutrición en desviaciones estandard; y relacionarlo con la frecuencia de lesiones de verruga vulgar. Luego se seleccionó 134 estudiantes con verruga vulgar; para formar el grupo experimental y grupo control experimental. Se midió las lesiones de verruga vulgar. Aplicamos tratamiento con ácido salicílico al 26 por ciento en solución de colodion y placebo; durante 15 días por una sola vez al día. Después de una semana de terminar el tratamiento se evaluó el efecto terapéutico. La frecuencia de verruga vulgar fue de 11.63 por ciento; con las siguientes características: es más frecuente; relativamente el sexo masculino con 11.74 por ciento, el grupo etáreo de 8-10 años con 32.6 por ciento, en mano con 71.73 por ciento, el estudiante con una sola lesión con 37.71 por ciento. Solo presentan desnutrición crónica 30.29 por ciento de estudiantes con verruga vulgar, siendo indirecta la relación entre el estado de desnutrición y la frecuencia de lesiones de verruga vulgar, (p<0.05). Presentan nivel de hábitos de higiene personal deficiente 52 por ciento de estudiantes con verrugavulgar, siendo indirecta la relación entre el nivel de hábitos de higiene personal y la frecuencia de lesiones de verruga vulgar, (p<0.001). El efecto terapéutico del ácido salicílico es mejor que el placebo; según el número de estudiantes, número de lesiones, el diámetro y la altura de las lesiones; en todos los casos (p<0.001). Que los profesores pongan más énfasis en la enseñanza sobre la importancia de la higiene personal, se aumente la cobertura del PRONAA en los centros educativos; realizar más estudios sobre el tratamiento de la verruga vulgar con ácido salicílico


Subject(s)
Humans , Culture , Nutritional Status , Papillomaviridae/pathogenicity , Risk Factors , Salicylates/administration & dosage , Salicylates/pharmacology , School Health Services , Nutritional Sciences , School Health Services
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL