Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. latinoam. nutr ; 50(2): 152-6, jun. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-283315

ABSTRACT

El uso de nuez o maní en la elaboración de barras de cereales representa un posible riesgo de inestabilidad durante su almacenamiento debido al alto contenido de ácidos grasos insaturados de su aceite los que al oxidarse son una de las principales causas de deterioro. El desarrollo de nuevos productos alimenticios tipo snack implica el uso de envases que deben dar protección contra el daño provocado por la luz y reducción de la concentración de oxígeno en su interior. El objetivo de esta investigación fue evaluar los cambios físicos, químicos y sensoriales en el almacenamiento de barras de cereal con maní o nuez y cotiledón de algarrobo sometido a dos tratamientos térmicos, envasadas en celofán o polipropileno opaco. Se elaboraron 4 tipos de barras con 6 por ciento de cotiledón de algarrobo tratado por microondas o tostado en placa calefactora. y con 18 por ciento de maní o nuez. Las barras se almacenaron por 90 días a temperatura ambiente y cada 30 días se midió humedad, índice de peróxidos, actividad de agua, calidad y aceptabilidad sensorial. Los contenidos de peróxidos obtenidos (4,9-13,8 meq/kg de aceite) indican que la vida útil de las barras en todos los tratamientos estudiados fue de 90 días. Los materiales de envases utilizados permiten mantener las barras de cereales en buenas condiciones de humedad (7,4-11,2 por ciento), actividad de agua, (0,50-0,65) y aceptabilidad sensorial durante 3 meses


Subject(s)
Acacia , Fatty Acids/administration & dosage , Arachis , Cotyledon , Edible Grain/adverse effects , Food Labeling , Chile , Nutritional Sciences
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL