Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. dermatol ; 65(2): 124-8, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-24146

ABSTRACT

Se realizo un estudio abierto simple sobre un total de 29 pacientes (21 hombres y 8 mujeres) de edades comprendidas entre 18 y 78 anos (edad media 35,07 anos) con diversas dermatitis infectadas. El tratamiento consistio en aplicar 2 veces al dia una combinacion de 17-butirato de hidrocortisona y clorquinaldol en forma de crema o pomada segun necesidad. Se lograron mejorias buenas y excelentes en el 66% de los pacientes a los 7 dias y en el 85% de los mismos a los 14 dias de tratamiento. Mejoria mediana se obtuvo en 3% de los pacientes a los 14 dias. Hubo 2 fracasos (6%).Dos pacientes abandonaron el tratamiento por causas ajenas al mismo. Los sintomas que mejor respondieron fueron: exudacion, papulas, prurito y ardor/dolor (p < 0,0005 o mejor) y el eritema (p < 0,05) mientras que la infiltracion y exfoliacion no mejoraron en forma significativa. No se observo ningun efecto adverso con la medicacio


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Chlorquinaldol , Dermatitis , Hydrocortisone , Drug Therapy, Combination
2.
Arch. argent. dermatol ; 33(3): 179-83, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-14249

ABSTRACT

Se realizo estudio doble ciego randomizado con el objeto de comparar la actividad topica y la tolerancia del 17-butirato de hidrocortisona y el 17-valerato de betametasona en dermatosis no infectadas. Un total de 56 pacientes adultos de ambos sexos recevieron: 17-butirato de hidrocortisona (30 pacientes) y 17-velarato de betametasona (26 pacientes). Ambas drogas fueron aplicadas sobre las lesiones 2 veces diarias, en forma de locion, crema o pomada, segun necesidad. El test de Mann-Whitney realizado a los 7 y a los 14 dias de tratamiento, no mostro diferencias significativas en cuanto a efectividad entre ambos farmacoes. No se registraron efectos secundarios


Subject(s)
Humans , Male , Female , Anti-Inflammatory Agents , Betamethasone , Skin Diseases , Double-Blind Method
3.
Arch. argent. dermatol ; 32(5): 325-31, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-10794

ABSTRACT

Presentancion de dos casos con perifolliculitis capitis abscedens et suffodiens.En uno de ellos tratado mediante la reseccion total de cuero cabelludo, no pudo observarse en el examen microscopico incurvacion de pelos. En el otro caso, la minociclina produjo la regresion total y definitiva de las lesiones. No se evidenciaron alteraciones inmunologicas de orden general


Subject(s)
Child, Preschool , Adult , Humans , Male , Female , Minocycline , Scalp Dermatoses
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL