Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 37(3): 315-319, sept. 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-383817

ABSTRACT

Durante el año 2000 se empleban en este laboratorio tres métodos para el dosaje de proteína C reactiva (PCR) en suero: turbidimetría, nefelometría y aglutinación de partículas de látex. Ante la necesidad de normatizar las metodologías empleadas, el objetivo del presente estudio fue: a) Evaluar la correlación existente entre los métodos turbidimétrico y nefelométrico; b) Evaluar el valor de corte del método semicuantitativo de aglutinación y su correlación con los métodos cuantitativos; c) Evaluar las implicancias clínicas que surgen a partir del empleo de los mismos. Para la correlación entre los métodos cuantitativos fueron empleadas cincuenta y cinco muestras de suero y se tomó la nefelometría como referente. Sesenta y seis muestras fueron además procesadas por la prueba del látex. Se empleó el método de correlación lineal según Pearson y el test de Bland & Altaman para el análisis de distribución de las diferencias. El coeficiente de correlación resultó ser r=0,9689 e y=1,11 x+1,69 donde y=turbidimetría y x=nefelometría. Ambos métodos cuantitativos correlacionan bien, no obstante, existe entre ellos una diferencia no sistemática con valores más elevados para la turbidimetría. La prueba de aglutinación, para un valor de corte de 1 mg por ciento posee alto valor predictivo positivo con respecto a la turbidimetría


Subject(s)
Humans , Nephelometry and Turbidimetry/standards , C-Reactive Protein , Latex Fixation Tests/standards , Evaluation Study , Biomarkers , Predictive Value of Tests , Reference Standards , Sensitivity and Specificity , Latex Fixation Tests
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL