Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Cuad. cir ; 10(1): 28-31, 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208830

ABSTRACT

Escherichia coli es el bacilo Gram negativo más aislado en muestras clínicas y se caracteriza por presentar un comportamiento variable frente a los antibióticos. Con el objeto de tener modelos actualizados del comportamiento de esta bacteria, hemos determinado las Concentraciones Inhibitorias Mínimas (CIM) de once drogas antimicrobianas, usando el método de Ericsson y Sherris. Las cepas de Escherichia coli estudiadas corresponden a 81 cepas aisladas en el Hospital Base de Valdivia, 57 aisladas en laboratorios privados de la ciudad y 38 cepas que corresponden a Escherichia coli enteropatógena clásica, sin precisarse su procedencia. Los resultados obtenidos muestran que los antimicrobianos menos activos "in vitro" fueron Ampicilina, Cotrimoxazol y Cefradina, los más activos fueron Ceftriazona, Azteronam y Enoxacino. No se observó diferencia importantes entre la susceptibilidad de las cepas según procedencia; las cepas enteropatógenas clásicas fueron las más sensibles a los antimicrobianos ensayados


Subject(s)
Anti-Bacterial Agents/pharmacology , Escherichia coli/drug effects , In Vitro Techniques , Drug Resistance, Microbial , Microbial Sensitivity Tests
3.
Rev. saúde pública ; 23(6): 443-6, dez. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81703

ABSTRACT

Em 82 doentes com uretrite foi pesquisada a presença de Chlamydia trachomatis, utilizando a prova da imunofluorescência direta, e de Neisseria gonorrhoeae, Mycoplasma e Ureaplasma, utilizando os métodos padröes. Ch trachomatis foi encontrada em 19.5 dos casos, sendo que em 11 deles (68,8) observou-se associaçäo entre Chlamydia e as outras bactérias pesquisadas. Nesses pacientes observou-se presença de secreçäo uretral escassa e de aspecto gelatinoso


Subject(s)
Humans , Urethra/microbiology , Chlamydia trachomatis/isolation & purification , Fluorescent Antibody Technique , Ureaplasma/isolation & purification , Chile , Mycoplasma/isolation & purification , Neisseria gonorrhoeae/isolation & purification , Chlamydia Infections/epidemiology
5.
Rev. chil. pediatr ; 60(5): 290-2, sept.-oct. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-79207

ABSTRACT

La tuberculosis congénita es una entidad patológica rara, cuya incidencia es variable según la prevalencia de la enfermedad de la población. Se presenta un caso clínico correspondiente a un recién nacido prematuro, hijo de madre portadora de tuberculosis miliar, que en el período neonatal mostró signos clínicos sugerentes de sepsis y en cuyo contenido gástrico se aisló Mycobacterium tuberculosis, habiéndose descartado la exposición materna extrauterina o con personal infectado. La forma de infección materno-fetal, en este caso, probablemente fue hematógena (vía vena umbilical). La respuesta clínica del paciente al tratamiento antituberculoso fue satisfactoria. Este caso es un ejemplo de una enfermedad que, aunque poco frecuente, debe ser sospechada en toda infección neonatal de etiología no precisada, debido a la importancia de instalar el tratamiento específico precozmente para mejorar el pronóstico vital del neonato


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Tuberculosis, Miliary/congenital , Diagnosis, Differential , Drug Therapy, Combination , Mycobacterium tuberculosis/isolation & purification , Tuberculosis, Miliary/diagnosis , Tuberculosis, Miliary/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL