Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
GEN ; 58(1): 22-24, ene.-mar. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421155

ABSTRACT

La Fluoxetina ha estado implicada en algunos casos de alteraciones de aminotransferasas, algunas hepatitis agudas y hepatitis crónicas serias. Con el objetivo de averiguar si produce lesiones hepáticas decidimos estudiar su efecto en el tejido hepático de ratas. Se usaron 4 grupos de ratas a las cuales se les administró diariamente durante 4 días fluoxetina a dosis de 15,10,5 y 2,5 mg. Por vía intraperitoneal y un grupo control que estaba en las mismas condiciones pero no recibía medicación alguna. Al quinto día se sacrificaron y se les extrajo el hígado el cual se fijo en formol y fueron enviados para estudios histológicos, coloreados con hematoxilina y eosina y vistos en microscopia de luz. En todos los grupos comparados con los grupos controles hubo lesión hepática tanto macroscópicas como microscópicas. Las lesiones fueron dependientes de las dosis. Las lesiones van desde balonamiento celular, congestion sinusoidal focal y edema periportal, pasando por necrosis focal, fibrosis leve hasta áreas extensan de necrosis, dilatación de la vena central, proliferación ductual focal y cambios xantomatosos. Los patrones morfológicos están asociados a hepatotoxicidad por drogas. Los daños hepáticos observados histologicamente se incrementaron a medida que la dosis fue mayor. Esto sugiere que la fluoxetina debe considerarse como causa potencial de daño hepático


Subject(s)
Animals , Rats , Fluoxetine , Liver , Gastroenterology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL