Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. mil ; 35(4)oct.-dic. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-465610

ABSTRACT

Se realizó el estudio electromiográfico por métodos convencionales y cuantitativos de un grupo de 191 pacientes con enfermedades neuromusculares. En los estudios cuantitativos se efectuaron estudios de procesamiento manual de potenciales de unidad motora, de descomposición de la señal electromiográfica, de análisis de turns-amplitudes y de análisis espectral. Se compararon desde el punto de vista estadístico los resultados obtenidos por ambos métodos. Se observó un a concordancia estadística significativa entre los resultados de la aplicación de los métodos electromiográficos convencionales y cuantitativos en el estudio de enfermedades neuromusculares


Subject(s)
Electromyography , Muscular Diseases
2.
Rev. cuba. med. mil ; 34(2)abr.-jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-418703

ABSTRACT

Se implementó la electromiografía de fibra aislada en la práctica asistencial. Se realizó el estudio electromiográfico de fibra aislada de 191 pacientes con enfermedades neuromusculares. Se obtuvo una positividad de los estudios en el grupo de las radiculopatías de C6 del 15,2 por ciento, para las lesiones del plexo braquial del 33, 3 por ciento, para la esclerosis lateral amiotrófica del 44,1 por ciento, para las miopatías del 21,9 por ciento y se destaca la sensibilidad del mismo en el grupo de pacientes de miastenia gravis, que llegó al 70 por ciento. Se concluye que se ratifica la alta sensibilidad del método de electromiografía de fibra aislada en el diagnóstico de la miastenia gravis y se señala su positividad moderada o baja en el resto de las enfermedades estudiadas


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Muscular Diseases , Myasthenia Gravis , Neuromuscular Diseases , Radiculopathy , Electromyography/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL