Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. IMSS ; 29(1): 45-53, ene.-feb. 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105058

ABSTRACT

Con el objeto de conocer la epidemia de las infecciones intrahospitalarias (IIH) en un hospital de 2o. nivel de atención y su repercusión sobre los días de sobreestancia y los costos, se procedió a realizar la deteción de todos los casos en el Hospital de Zona Francisco del Paso y Troncoso del Instituto Mexicano del Seguro Social, durante un período de un año, mediante un sistema de vigilancia continua. En las 301 camas del hospital se registraron 50,397 egresos y en ellos se detectaron 1,153 IIH, para una tasa general de incidencia de 2.3 por 100 egresos: Cirugía General 4.3, Medicina Interna 3.1, Gineco-Obstetricia 3.1 y Neonatología 1.1; sin embargo, se presentaron tasas más elevadas en los partos distócicos (10.4) y en los recién nacidos enfermos y prematuros (12.7). No se observaron variaciones estacionales y se identificaron dos brotes epidémicos: uno en Pediatría por conjuntivitis bacteriana y otro en Medicina Interna por peritonitis secundarias a catéteres de diálisis. Las infecciones más frecuentes fueron deciduoendometritis en Gineco-Obstetricia, infección de heridas quirúrgicas en Cirugía General e infecciones de piel en Medicina Interna y Neonatología. Se identificaron 1402 microorganismos en los pacientes con IIH; predominaron los Gram negativos (72%) sobresaliendo Escherichia coli (56.6%); los Gram positivos se detectaron en un 26.1%. La repercusión en la sobre-estancia hospitalaria fué de 7.3 días, siendo mayor en el servicio de Cirugía (10.3). Cada caso de IIH provocó un gasto promedio de $113,856.00 (más de 113 millones de pesos anuales). La epidemiología de las IIH en los hospitales de segundo nivel de atención, parece corresponder mejor con la realidad nacional que lo observado en los hospitales de tercer nivel. Esta epidemiología tiene particularidades específicas, que deben ser identificadas para realizar las acciones de control correspondientes


Subject(s)
Delivery of Health Care , Mexico , Cross Infection/epidemiology , Health Care Levels
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL