Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 42(2): 64-5, mar.-abr. 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266798

ABSTRACT

Mediante captura y examen de pequeños mamíferos de la Ciudad de Morelia, Michoaan, República Mexicana, se encontraron parasitados por diversos helmintos, céstodos y nemátodos, así como por protozoos de los que también afectan al hombre. Los principales mamíferos capturados fueron Rattus norvegicus y Rattus rattus, encontrándose parasitados principalmente por Trichinella spiralis 60 por ciento, Hymenolepis diminuta 45 por ciento, e Hymenolepis nana 1.3 por ciento. Se señala la importancia que tienen este tipo de estudios, para determinar los mamíferos que funcionan como reservorios de zoonosis y fuente de infección para el hombre en la Ciudad de Morelia, Michoacán, República Mexicana y de otras localidades del país


Subject(s)
Animals , Rats , Mammals/parasitology , Rats/parasitology , Zoonoses , Mexico/epidemiology
2.
Bol. chil. parasitol ; 45(1/2): 8-12, ene.-abr. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-96515

ABSTRACT

Con el objeto de correlacionar la presencia de neurocisticercosis en individuos catalogados como inválidos para el trabajo y el antecedente de haber laborado con o en presencia de disolventes orgánicos como posible causa desencadenante de la patología señalada, se estudiaron 20 individuos que fueron clasificados como inválidos a causa del diagnóstico de cisticercosis cerebral. El estudio se llevó a cabo por medio de interrogatorio directo o indirecto a cada individuo, revisión de su expediente clínico, serología para cisticercosis, examen psicológico para valoración del rendimiento intelectual


Subject(s)
Adult , Aged , Middle Aged , Humans , Male , Female , Cysticercosis/etiology , Solvents/adverse effects , Age Factors , Brain Diseases/diagnosis , Brain Diseases/drug therapy , Brain Diseases/epidemiology , Brain Diseases/etiology , Cysticercosis/diagnosis , Cysticercosis/drug therapy , Cysticercosis/epidemiology , Disabled Persons , Environmental Pollutants , Occupational Diseases , Sex Factors , Surveys and Questionnaires
3.
Salud pública Méx ; 25(2): 205-208, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-14883

ABSTRACT

RESUMEN El estudio de 60 muestras de líquido cefalorraquídeo tomadas al azar provenientes de enfermos de neurocisticercosís, mostró que las pruebas inmunológicas detectan un número importante de casos de esta enfermedad; especialmente si se comparan con las pruebas citoquímicas utilizadas tradicionalmente como auxiliares de diagnóstico. No obstante que la reactividad de la técnica de aglutinación de partículas de látex en este trabajo descendió de 88% a 77%en la detección de antígenos solubles de Cysticercus cellulosae en el líquido cefalorraquídeo. fue superior a la reacción de fijación del complemento que detectó anticuerpos en 60% de los casos. Ambas pruebas se incrementaron 10% en la segunda muestra !o que parece indicar aumento en la concentración de antígenos de C. cellulosae después del tratamiento, así como rápida producción de anticuerpos específicos in su


Subject(s)
Humans , Cerebrospinal Fluid , Cysticercus , Antigens , Complement Fixation Tests , Latex Fixation Tests
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL