Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cir ; 14(4): 237-242, dic. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-328431

ABSTRACT

En el Servicio de Cirugia General del Hospital Universitario San Vicente de Paul de Medellin, en forma prospectiva, se recolectaron 170 pacientes con heridas penetrantes abdominales entre octubre de 1997 y enero de 1999, asignandolos en forma aleatoria a uno de los siguientes esquemas de antibioticoterapia: Cloramfenicol/Garamicina por 24 horas; Cloramfenicol/Garamicina por 7 dias; y Ampicilina/Sulbactam por 24 horas. Se evaluo comparativamente en los tres grupos, la edad, el sexo, el tipo de trauma, el RTS, el tiempo requerido para iniciar el manejo antibiotico y quirurgico luego del trauma, el ASA, el tiempo quirurgico, la clasificacion de la contaminacion macroscopica del procedimiento quirurgico, el PATI y las complicaciones infecciosas, sin evidenciar diferencias estadisticamente significativas en los tres grupos. El ASA y el PATI mostraron diferencias, pero no tuvieron influencia significativa en la presentacion o no de infecciones y solo se encontro un tiempo quirurgico mayor de 2 horas como unico factor de riesgo que se relaciono con un incremento de tales infecciones. El estudio concluye en que los pacientes con heridas penetrantes abdominales presentan igual riesgo de desarrollar infecciones postoperatorias con 7 dias o solamente con 24 horas de antibioticos, siendo la Ampicilina/Sulbactam una buena alternativa como monoterapia en este tipo de enfermos.


Subject(s)
Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Wounds, Penetrating
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL