Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
APMOF ; 1(1): 9-12, jun. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235555

ABSTRACT

Aproximadamente 20 a 25xciento de muertes por trauma son atribuidas a traumatismos torácicos, de ahí la importancia de un diagnóstico y manejo adecuados. Al llegar el paciente al servicio de emergencia debemos tratar de prestar una atención integral, de esta manera identificaremos si llega agónico, inestable o estable. El enfermo agónico generalmente requiere inmediata toracotomía en el servicio de urgencias, por lo tanto se imponen un examen primario en el que se debe identificar las siguientes entidades que amenazan la vida: obstrucción de la vía aérea, neumotórax a tensión, neumotórax abierto (herida torácica succionante), hemotórax masivo, tórax flotante y taponamiento cardiaco. El examen debe ser guiado con alto índice de sospecha y las patologías deben ser tratadas lo mas simple y rápidamente posible. En estos pacientes debemos garantizar las vía aérea, la ventilación y la circulación (RESUCITACION). Luego se somete al paciente a un examen secundario para identifcar lesiones potencialmente letales como: contusión pulmonar, contusión miocárdica, laceración aórtica, hernia diafragmática, ruptura traqueobronquial y laceración esofágica, para lo cual se requerirá de exámenes complementarios. En la presente revisión decribiremos la manera de identificar estas lesiones, que exámenes solicitamos, las medidas generales y específicas que se deben tomar y catalogamos las entidades que requieren toracotomía urgente y electiva.


Subject(s)
Humans , Thoracotomy , Thoracic Injuries/diagnosis , Patients
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL