Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. panam. salud pública ; 20(2/3): 87-98, ago.-sept. 2006. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-441023

ABSTRACT

El programa de radiología y radioprotección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se estableció en 1960. En ese entonces, las superpotencias mundiales se enfrascaban en la carrera armamentista; hacían pruebas con armas nuc1eares en la atmósfera y los pueblos y gobiernos del mundo les temían a los efectos de la lluvia radiactiva. Además, se comenzaba a fomentar el uso pacífico de las radiaciones en la medicina, la investigación y la industria, por lo cual se necesitaba una protección adecuada contra estas nuevas formas de energía. Como se señaló en el Informe anual del Director de la OPS, los objetivos de ese nuevo programa de la Organización eran: 1) incentivar la adopción de reglamentos aplicables al uso de las radiaciones en consonancia con las recomendaciones de la Comisión Internacional de Protección Radiológica; 2) promover la enseñanza de la física médica y de la protección radiológica; 3) ayudar a desarrollar las aplicaciones de los radioisótopos en el diagnóstico, el tratamiento y la investigación médica; y 4) impulsar las investigaciones relacionadas con el uso de las radiaciones en la medicina, la salud pública y la veterinaria. Durante casi medio siglo, el programa de radiología y radioprotección de la OPS ha centrado su atención en diversos temas, según las necesidades y prioridades de los Estados Miembros. Para ello siempre ha contado con personal altamente calificado capaz de asesorar a los ministerios de salud acerca de las políticas relacionadas con las aplicaciones sanitarias de las radiaciones, y a las instituciones clínicas acerca de las modalidades radiológicas diagnósticas y terapéuticas más recientes. Como en sus inicios, el programa continúa prestando atención a las siguientes necesidades de la Región: la educación y capacitación del personal de radiología para que aprenda a evaluar, incorporar y utilizar con eficacia y seguridad las nuevas tecnologías; el apoyo gerencial y técnico para fortalecer los...


Subject(s)
History, 20th Century , History, 21st Century , Humans , Pan American Health Organization/history , Radiologic Health/history , Public Health
2.
Washington, D.C; Organización Panamericana de la Salud; dic. 1997. 328 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-274337

ABSTRACT

Se presentan las pautas para la planificación, organización y operación de los servicios de imaginología y radioterapia en la estrategia de desarrollo de los sistemas locales de salud (SILOS), tomando en cuenta las características de su nuevo contexto tecnológico, político, financiero y organizacional. Además se revisan y reexaminan definiciones, conceptos y principios en los cuales se ha basado la organización general de los servicios. Esta publicación esta dirigida a profesionales en ciencias de la salud, especialmente en el área de radiológia y también el físico médico, profesional relativamente nuevo en el área de la salud, al sector político involucrado en el proceso, además de administradores y planificadores


Subject(s)
Quality Control , Radiology , Radiotherapy , Health Services Research , Radiation Protection , Technology, Radiologic
4.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 97(5): 377-398, nov. 1984. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-374227

ABSTRACT

Por diversas razones, es dificil determinar los problemas de salud que causan las concentraciones naturales elevadas de la radiacion de fondo. En este articulo se presenta una sintesi de los considerablkes esfuerzos realizados desde 1950 para detectar esos problemas y se comunican resultados parciales que demuestran la necesidad de efectuar una clara evaluación cuantitativa de los riesgos


Subject(s)
Abnormalities, Radiation-Induced/diagnosis , Epidemiology, Descriptive , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL