Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. Urug ; 64(4): 309-14, oct.-dic. 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-182379

ABSTRACT

Se describe la aplicación de una nueva técnica para el abordaje de las afecciones quirúrgicas rectocolónicas mediante videolaparascopía. En un período de 10 meses, se incluyeron en forma prospectiva, 8 pacientes portadores de patología tanto benigna como maligna, 3 de ellos fueron convertidos a cirugía convencional, habiendose completado el procedimiento en los 5 restantes. Se analizó la factibilidad, las ventajas y desventajas y el cumplimiento de las pautas de la cirugía oncológica en los casos que la patología lo requería. Se concluyó que esta técnica propone una innovación que modifica la forma de abordaje, sin ningún tipo de cambio en las pautas quirúrgicas. Existieron limitaciones relacionadas con la curva de aprendizaje y vinculadas a la anatomía del paciente. Generó una menor agresión biológica al enfermo evidenciada en una menor estadía hospitalaria y una más rápida reinserción ocupacional.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Colon/surgery , Laparoscopy , Rectum/surgery , Laparoscopy , Laparoscopy/economics , Laparoscopy/statistics & numerical data
2.
Rev. argent. cir ; 53(6): 321-2, dic. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-62021

ABSTRACT

Se presenta un análisis retrospectivo de la conducta terapéutica en pancreatitis aguda durante los 7 últimos años. Se intervino quirúrgicamente en la etapa aguda ante la existencia de obstrucción biliar realizando así tratamiento patogénico. En aquellas pancreatitis agudas sin obstrucción biliar se efectuó tratamiento médico con fundamento fisiopatológico. Se operó electivamente la litiasis biliar luego de la remisión de la pancreatitis aguda. La gravedad inicial del cuadro ha dejado de considerarse determinante de la indicación quirúrgica


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , Pancreatitis/surgery , Pancreatitis/therapy
3.
Rev. argent. cir ; 53(1/2): 35-41, jul.-ago. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100633

ABSTRACT

El análisis retrospectivo de 14 pacientes tratados con diagnóstico de seudoquiste de páncreas en el lapso junio de 1980 a mayo de 1986, permitió establecer que 8 de ellos eran portadores de colecciones agudas aparecidas luego de crisis de pancreatitis aguda en 6 y traumatismos abdominal en 2, siendo los 6 restantes seudoquistes reales (5 secundarios) a pancreatitis aguda y 1 a pancreatitis crónica). Aunque puedan evolucionar hacia la constitución de seudoquistes, las colecciones agudas no merecen esa denominación porque su evolución y las indicaciones terapéuticas que de ellas surgen suelen ser diferentes. Las colecciones pueden reabsorberse espontáneamente, complicarse (ruptura, fístulas, hemorragia e infección) o transformarse en seudoquistes. La abstención operatoria o el drenaje externo (quirúrgico o por punción guiada) son los procedimientos terapéuticos habituales. Los seudoquistes son procesos crónicos que raramente curan como no sea por el drenaje quirúrgico interno (derivación cistodigestiva). Existe no obstante, un momento en la evolución de las colecciones agudas en que su encasillamiento anatómico y terapéutico como tales o como seudoquistes puede resultar difícil y sujeto a la apreciación personal del observador


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Pancreatitis/complications , Pancreatic Pseudocyst/diagnosis , Abdominal Injuries/complications , Acute Disease , Drainage , Pancreas/injuries , Pancreatic Pseudocyst/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL