Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 40(2): 173-176, abr-jun 2020. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1144656

ABSTRACT

RESUMEN La gastroenteritis eosinofílica (EG) es una entidad poco frecuente. Presentamos un varón de 55 años sin antecedentes de atopía ni alergia, que presentó dolor abdominal y vómitos. La tomografía computarizada abdominal y la ecoendoscopia demostraron engrosamiento de la pared gástrica con engrosamiento de la pared del duodeno superior, sin masa definida ni colección de líquido. La endoscopia gastrointestinal confirmó engrosamiento de pliegues prepilóricos y duodeno superior con estenosis luminal. Se realizó gastrectomía parcial por ausencia de diagnóstico definitivo y sospecha de posible malignidad y diagnóstico de obstrucción de la salida gástrica. La histopatología fue compatible con EG, tratada con un tratamiento con corticoides de 8 semanas de duración, mostró mejoría clínica, aumento de peso y normalización del recuento de eosinófilos en sangre periférica.


ABSTRACT Eosinophilic gastroenteritis (EG) is a rare entity. We report a 55-year-old man had no previous atopy or allergic history, who presented abdominal pain and vomiting. Abdominal computed tomography and endoscopy ultrasonography demostrated gastric wall thickening with wall thickening of the superior duodenum, without defined mass or fluid collection. Gastrointestinal endoscopy confirmed thickening of prepyloric folds and superior duodenum with luminal stenosis. Parcial gastrectomy was performed due to absence of definitive diagnosis and suspicion of possible malignancy and diagnosis of gastric outlet obstruction. Histopathology was compatible with EG, treated with an 8-week long corticosteroid therapy, showed clinical improvement, weight gain and normalization of eosinophil count on peripheral blood.


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Gastric Outlet Obstruction/etiology , Enteritis/complications , Eosinophilia/complications , Gastritis/complications , Enteritis/diagnosis , Eosinophilia/diagnosis , Gastritis/diagnosis
3.
Univ. med ; 50(4): 452-467, oct.-dic. 2009. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-601552

ABSTRACT

El trasplante de islotes de páncreas es un campo en desarrollo para el tratamiento de la Diabetes Mellitus. En la actualidad, la técnica de aislamiento es un proceso complejo que todavía tiene algunos problemas. Dos de los problemas que encontramos son el alto costo del procedimiento y la toxicidad celular por el uso de Ficoll durante la purificación de islotes pancreáticos de Langerhans. Hemos centrado nuestros esfuerzos en reducir el costo del procedimiento y la lesión celular mediante el uso de filtros de nylon como una alternativa al gradiente de Ficoll para mejorar los resultados de aislamiento de islotes en un modelo animal.


Pancreas islet transplantation is a developing field for the treatment of diabetes mellitus. Currently the isolation technique is a complex process that still has some problems to overcome. Two of the problems we addressed were the high cost of the procedure and the cellular toxicity derived from Ficoll use during purification of pancreatic islets of Langerhans during the isolation procedure. We focused our efforts in reducing both the cost of the procedure and cellular injury by using nylon filters as an alternative to Ficoll gradient purification and improving the outcome of islet isolation in a large animal model.


Subject(s)
Diabetes Mellitus , Islets of Langerhans Transplantation , Clinical Laboratory Techniques
4.
Rev. colomb. cir ; 21(4): 225-239, oct.-dic. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-473854

ABSTRACT

Introducción: La formación y certificación de Cirujanos es una preocupación creciente en los programas de Cirugía en Colombia, sin embargo no existe un diagnostico de la situación actual que permita un ajuste a los cambios constantes. Describimos en términos de carga académica y laboral el estado actual de los programas de residencia de Cirugía General inicialmente en la ciudad de Bogotá y en una segunda fase extenderlo al resto del país, desde la perspectiva de los residentes. Materiales y métodos: Se aplicó una encuesta a los residentes activos de Cirugía General en Bogotá y se tabularon los resultados en una base de datos Excel. Resultados: Se obtuvo información completa del 97.6 porciento de la población de residentes de Cirugía General en Bogotá, Clasificándola en cuatro variables: Datos sociodemográficos, información asistencial y académica, satisfacción y expectativa laboral. Conclusiones: El análisis de los datos muestra que los residentes de cirugía General se encuentran satisfechos con el programa donde realizan su especialización, sin embargo, no disponen de facilidades para que la investigación clínica termine en publicaciones, y el bienestar de los residentes no es una prioridad.


Subject(s)
General Surgery , Education, Medical , Internship and Residency
5.
Univ. med ; 33(1): 15-22, ene. 1992. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395598

ABSTRACT

Los hematomas retroperitoneales (HR), continúan siendo un reto diagnóstico y terapéutico. Se revisan 172 pacientes con HR , de origen traumático atendidos en el hospital San Ignacio entre 1981 y 1991. 112 pacientes presentaron un trauma penetrante y 60 pacientes trauma cerrado. La mortalidad general fue del 9/100, siendo más frecuente en los pacientes con trauma cerrado, así como aquellos con HR pélvico. Se recomienda explorar todos los HR por trauma penetrante así como todos aquellos abiertos a la cavidad peritoneal, expansivos o sobre la zona central, por su alta incidencia de lesiones retroperitoneales asociadas. El manejo selectivo de los HR por trauma cerrado evita laparotomías y exploraciones innecesarias así como detección tardía de lesiones concomitantes. En estos pacientes la TAC parece jugar un papel importante en su diagnóstico y seguimiento.


Subject(s)
Retroperitoneal Space , Hematoma , Colombia
6.
Univ. med ; 30(2): irreg, sept. 1989.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84104
7.
Univ. med ; 28(1): 57-62, ene. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395663

ABSTRACT

Los pacientes con heridas retroperitoneales tienen una importancia especial para el cirujano, ya que el compromiso de los órganos que allí se encuentran es más difícil de evaluar que el de los órganos intraperitoneales; en ocasiones presentan su sintomatología tardíamente y por lo tanto el diagnóstico y el tratamiento oportuno se retrasan con perjuicio para el paciente. Los órganos retroperitoneales pueden ser lesionados por traumatismo cerrado o por traumatismo penetrante, que a su vez puede ser por arma de fuego o por arma cortopunzante. En el caso de trauma penetrante la lesión puede provenir de la pared anterior del abdomen o penetrar directamente al retroperitoneo, siendo estos precisamente los casos de mayor dificultad diagnóstica.


Subject(s)
Retroperitoneal Space , Abdominal Injuries , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL