Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Cienc. enferm ; 10(1): 17-21, jun. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-366198

ABSTRACT

El artículo presenta la forma de redactar correctamente un artículo científico como reporte de una investigación, contempla cada una de las etapas que debe contener para su aprobación. Se sugiere la forma de redactar desde el título hasta la bibliografía, en un lenguaje comprensible y científico. Enfatiza en cómo deben ser presentados los resultados obtenidos para su mejor comprensión de la comunidad científica.


Subject(s)
Humans , Data Collection , Research/methods , Ethics, Research
2.
Cienc. enferm ; 9(2): 23-28, dic. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-384210

ABSTRACT

Se presenta la forma de elaborar un proyecto de investigación, para investigadores que se inician en ello analizando cada una de las etapas y los aspectos prácticos que se deben considerar para la aprobación de una propuesta de investigación.


Subject(s)
Data Collection , Project Formulation , Research Design , Research
3.
Cienc. enferm ; 9(1): 55-64, jun. 2003. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-384209

ABSTRACT

Estudio descriptivo correlacional cuyo objetivo fue conocer la magnitud del deseo sexual inhibido y factores que lo influyen, en mujeres en edad fértil usuarias del Sistema Municipalizado de Salud de la comuna de Concepción. La muestra estudiada correspondió a 367 mujeres. Se aplicó un cuestionario elaborado por la autora que mide las variables biosociodemográficas y factores que influyen en la presencia de deseo sexual inhibido y un instrumento de Master, Johnson y Kolodny, "Autovaloración del Deseo Sexual Inhibido", modificado y adaptado por la autora. Los resultados nos indican que un 34,9 porciento de las mujeres presenta deseo sexual inhibido, que existe relación estadísticamente significativa entre la variable, nivel educacional de la mujer y de la pareja, situación laboral de la pareja, satisfacción de las necesidades básicas, satisfacción sexual, satisfacción con la relación de pareja y la variable dependiente deseo sexual inhibido. Para la asociación estadística, se utilizó chi cuadrado de Pearson.


Subject(s)
Humans , Coitus , Sexual Behavior , Sexual Dysfunction, Physiological , Public Health , Women's Health
4.
Cienc. enferm ; 8(1): 31-36, jun. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-384203

ABSTRACT

Estudio descriptivo correlacional cuyo propósito fue determinar el nivel de estrés de las madres de los recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, en Concepción, Chile, 1999. La muestra accidental estuvo constituida por 35 madres de los recién nacidos hospitalizados. Para dar respuesta al propósito de la investigación, se aplicaron los instrumentos: Escala de Estrés Maternal, que mide el nivel de estrés y las dimensiones de él; y el cuestionario de antecedentes biosociodemográficos de las madres y características de los recién nacidos. Del total de las variables planteadas, resultaron relacionadas con el nivel de estrés de las madres: el ambiente de la unidad; el aspecto y comportamiento del recién nacido y el rol de la madre. Respecto a las variables independientes biosociodemográficas resultaron no estar relacionadas con el estrés total de las madres, al igual que las variables relacionadas con las características del recién nacido. Con los resultados obtenidos es conveniente replantearse la participación de la madre en la atención de los recién nacidos prematuros y enfermos, ya que a la luz de los hallazgos se visualiza esta necesidad. Por otra parte, el profesional de enfermería debe estar sensible a reconocer las características particulares e individuales de cada madre para la intervención correspondiente, según lo amerite el caso.


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Intensive Care Units , Intensive Care, Neonatal , Stress, Psychological , Chile , Infant Care , Mother-Child Relations
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL