Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 80(4): 429-38, Oct.-Dec. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-30846

ABSTRACT

Los ratones BALB/c inmunizados SC con promastigotes no viables de Leishmania mexicana pifanoi, desarrollaron respuestas de hipersensibilidad tardia (RHT) contra el parásito. En contraposición, los ratones BALB/c infectados crónicamente con L.m. pifanoi y aquellos inmunizados IV con una dosis supraóptima de parásitos muertos, mostraron inhibición de la RHT. La supresión de la RHT en los animales infectados, estuvo precedida por un estado transitorio de inmunidad celular, manifestado durante la fase inicial del desarrollo de las lesiones (4-12 semanas). La inhibición de la RHT observada en los animales infectados o inmunizados con dosis supraóptimas, fue causada por un mecanismo activo, transferible a receptores singénicos a través de las células esplénicas de los donantes suprimidos. La población de células supresoras fue no adherente a "nylon", sensible al tratamiento con un suero anti-timocitos de ratón y C', y de acción específica sobre la RHT contra antígenos leishmánicos. Se propone que la ocurrencia de células T supresoras de la RHT en los animales infectados crónicamente o inmunizados con dosis supraóptimas, es causada por el exceso de carga antigénica. Esta última, en el caso de los animales infectados, secundaria a una falla primaria en el control inmunológico de la población parasitaria


Subject(s)
Mice , Animals , Female , Antigens, Protozoan/immunology , Hypersensitivity, Delayed/immunology , Leishmania mexicana/immunology , Leishmaniasis/immunology , T-Lymphocytes, Regulatory/immunology , Mice, Inbred BALB C
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL