Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
1.
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 10(5): 202-8, sept.-oct. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-184184

ABSTRACT

Introducción. La profilaxis con antibióticos en cirugía cardiovascular disminuye la frecuencia de infecciones postoperatorias. Objetivo. Evaluar la eficacia y seguridad de tres esquemas de antibióticos empleados en nuestro hospital en cirugía cardiaca. Pacientes y métodos. Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, aleatorio y parcialmente controlado en 89 pacientes adultos sometidos a cirugía cardiovascular, entre marzo y agosto de 1995. Los pacientes se dividieron en tres grupos según el tratamiento recibido: A-cefuroxima (28 pacientes), B-cefalotina (32 pacientes) y C-dicloxacillina más amikacina (29 pacientes). Resultados. No hubo diferencias significativas entre los tres grupos en relación a la edad, sexo, factores de riesgo, duración de la cirugía, complicaciones no infecciosas (durante y después del procedimiento quirúrgico) y tasa de mortalidad. Las infecciones globales, respiratorias y de las heridas quirúrgicas tuvieron una tasa más alta en el grupo B. Los días de estancia de la UCI fueron más prolongados en los grupos B y C (p<0.05). Conclusión. La cefuroxima es efectiva en la prevención de la infecciones postoperatorias en cirugía cardiaca


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Amikacin/therapeutic use , Cardiovascular Diseases/drug therapy , Cardiovascular Diseases/surgery , Cefuroxime/therapeutic use , Cephalothin/therapeutic use , Dicloxacillin/therapeutic use , Surgical Wound Infection/prevention & control , Surgical Wound Infection/drug therapy , Intraoperative Complications , Postoperative Complications , Homeopathic Therapeutic Approaches , Treatment Outcome
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL