Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Rev. chil. pediatr ; 55(3): 175-9, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-20299

ABSTRACT

Se analizan las caracteristicas clinicas y epidemiologicas de un brote de diarrea aguda causada por E. coli enteropatogeno clasico (ECEP) serogrupo 0142 en un servicio de recien nacidos. En un periodo de 8 meses se presentaron 70 casos de diarreas agudas, en 22 pacientes se efectuo serotipificacion de ECEP y se aislo en 14 de ellos E. coli serogrupo 0142; la pesquisa de Salmonella y Shigella fue negativa en los 70. Del total de casos 92,8% correspondian a recien nacidos de pretermino, el 85,7% de los pacientes desarrollaron un cuadro grave con diarrea prolongada, deshidratacion y acentuado compromiso metabolico. La mortalidad fue del 2,9%. Se discute la interaccion entre ECEP y sus factores patogenicos con un huesped con inmunodeficiencia relativa como es el recien nacido. La alimentacion materna se observo como una elemento protector significativo en el brote descrito


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Cross Infection , Diarrhea, Infantile , Disease Outbreaks , Escherichia coli Infections
2.
Rev. chil. pediatr ; 55(5): 322-7, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-23682

ABSTRACT

Se efectua un estudio computadorizado para conocer la morbimortalidad en la Unidad de Neonatologia de la Maternidad del Hospital Salvador. Durante el periodo en estudio (5 meses) nacen 4.644 ninos de los cuales 743 (15,9%) se ingresan a la Unidad de Neonatologia por tener un peso de nacimiento inferior a 2000g. o presentar algun cuadro morbido. El estudio demostro que 24,5% de los recien nacidos ingresados a la Unidad peso menos de 2.500g. y que la edad gestacional fue inferior a 37 semanas en 27,5%.Las morbilidades mas frecuentes fueron: Ictericia (86,4%), Infecciones (16,7%) y Sindrome de Dificultad Respiratoria (9,3%). La tasa de mortalidad fue 9,4% y la letalidad 5,9%, el grupo mas afectado fue aquel con peso de nacimiento inferior a 1.500g., con 88% para el menor de 1.000g y 20% entre 1.001 y 1.500g. La evaluacion computacional de la morbimortalidad neonatal resulta de extraordinario interes tanto por la posibilidad de conocer rapidamente los problemas prioritarios y por ende adecuar los recursos para su manejo, como por la alternativa de combinar distintos parametros que nos permite conocer morbimortalidad por causa especifica, peso al nacer y desarrollo intrauterino que es muy dificil definir cuando se trabaja con un promedio de 12.000 partos anuales


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Infant Mortality , Infant, Low Birth Weight , Infant, Newborn, Diseases , Chile
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL