Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. Méx ; 157(supl.3): S55-S67, feb. 2021. tab
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1375504

ABSTRACT

Resumen La propagación tan rápida del nuevo coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), que se informó por primera vez en Wuhan (China) a finales de diciembre de 2019, y produce la enfermedad caracterizada por neumonía llamada enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), ha causado un impacto significativo en los sistemas de salud en todo el mundo y la interrupción de la vida cotidiana. A finales de junio el número de casos confirmados es de 9,188,362 millones, con más de 474,339 muertes, y aproximadamente 4,937,282 personas recuperadas. Las estrictas medidas para restricción de la movilidad y medidas de distanciamiento social impuestas por los gobiernos, más el miedo y pánico resultado de manera abrumadora entre el público general, ha comprometido de manera importante la sostenibilidad del suministro de sangre segura, el cual se vuelve particularmente desafiante. La demanda de sangre y productos sanguíneos puede disminuir durante una pandemia debido al aplazamiento de cirugías electivas. Medidas como el distanciamiento físico y el bloqueo total de las ciudades, las provincias o países que intentan frenar la propagación de la infección pueden provocar una disminución importante en el suministro y una escasez general de productos sanguíneos. Los hospitales deben contar con un plan de manejo de sangre para emergencias en la planificación de preparación sobre la sostenibilidad y seguridad del suministro de sangre. Esta revisión considera el impacto de la pandemia de COVID-19 en el suministro de sangre y especifica aspectos importantes del manejo de los donantes, y la utilización apropiada de los componentes sanguíneos.


Abstract The rapid spread of the new severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2), which was first reported in Wuhan (China) in late December 2019, and produces the disease characterized by pneumonia called coronavirus disease 2019 (COVID-19), has caused a significant impact on health systems worldwide and disruption of daily life; at the end of June the number of confirmed cases is 9,188,362 million with more than 474,339 deaths, and approximately 4,937,282 people recovered. Strict measures to restrict mobility, social distancing measures imposed by governments, plus overwhelming fear and panic among the general public, have significantly compromised the sustainability of the safe blood supply, it becomes particularly challenging. The demand for blood and blood products may decrease during a pandemic due to the postponement of elective surgeries, measures such as physical distancing and the total blockade of cities, provinces or countries that try to stop the spread of the infection can cause a significant decrease in the supply and a general shortage of blood products. Hospitals must have a blood management plan for emergencies in preparedness planning on the sustainability and safety of the blood supply. This review considers the impact of the COVID-19 pandemic on blood supply and specifies important aspects of donor management, and the proper use of blood components.

3.
Nucleus (La Habana) ; (54): 1-7, jul.-dic. 2013.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-738981

ABSTRACT

Para la aplicación exitosa de la técnica del en estudios de erosión del suelo es necesario establecer correctamente el inventario de referencia que representa la entrada total de este radionúclido a la superficie terrestre. En tal sentido, se selecciona un sitio que no haya sido perturbado ni por la erosión ni por el depósito, reconocido como sitio de referencia. En la práctica encontrar estos sitios suele ser difícil. El objetivo de esta investigación fue establecer el inventario de referencia de para localidades de la provincia de Cienfuegos. Quedó establecido que el intervalo de confianza del inventario de referencia de es [1082; 1266] , con una confiabilidad del 90% y el coeficiente de variación del inventario de referencia en las localidades investigadas fue de 11%. Estos valores están en correspondencia con los reportados por otros autores para sitios similares. Asimismo, se determinó la dependencia lineal entre los inventarios de y los promedios históricos de las precipitaciones, con un coeficiente de correlación de 0.94. Esta función lineal se podrá utilizar en la estimación de los inventarios de referencia donde sea complejo encontrar sitios de referencia y por el contrario se disponga de suficiente información respecto a las precipitaciones.


For the successful application of the technique in soil erosion studies, it is necessary to establish the reference inventory correctly as it represents the total entrance of this radionuclide into the earth’s surface. In this sense, a site that has not been perturbed neither for the erosion nor for the deposit, is selected as reference site. In practice to find such sites is usually difficult. The objective of this research was to establish the reference inventory of for the studied localities of Cienfuegos province. It was established that the confidence interval at 90% of probability of the reference inventory is [1082; 1266] , and the variation coefficient of the reference inventory in the researched localities was of 11%. These values are in correspondence with those reported by other authors for similar places. Also the lineal dependence between the inventories of and the historical averages of the precipitations was determined, with a correlation coefficient of 0.94. This lineal function will be able to be used to obtain or to confirm the reference inventories from rainfall data.

4.
Nucleus (La Habana) ; (50): 31-35, jul.-dic. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-738953

ABSTRACT

RESUMEN Las explosiones nucleares de gran potencia a cielo abierto, debido a las pruebas de armas nucleares o como consecuencia de accidentes que han tenido lugar, son las principales causas de que gran número de radionúclidos se haya dispersado en todo el globo terráqueo. Entre estos se encuentra el cesio-137, que al llegar al suelo se adhiere fuertemente a sus partículas más finas. Ello, junto a su período de semidesintegración de 30 años y su fácil detección por gamma espectrometría hacen que se use como radiotrazador de los movimientos del suelo. Esta técnica, ampliamente usada y validada en diferentes entornos en todo el mundo, también fue previamente validada y se demostró su eficacia en la provincia de Cienfuegos. El objetivo de esta investigación fue estudiar mediante el uso del cesio 137, la redistribución del suelo y cuantificar la erosión en áreas protegidas de la provincia, donde las pérdidas de suelo y el arrastre de sedimentos son las principales causas del deterioro de estos ecosistemas con las consiguientes pérdidas económicas y ambientales. Los resultados obtenidos se interpolaron, empleando el método kriging mediante el software gvSIG, obteniendo un mapa de la distribución del suelo en las parcelas estudiadas, y garantizando una mejor visibilidad al respecto. El método se puede aplicar en otros lugares donde sea necesario conocer la magnitud de los problemas de erosión y la redistribución del suelo en el paisaje, lo cual puede ser muy útil para trazar los planes de reordenamiento de los usos del suelo.


ABSTRACT The large-scale nuclear explosions as a result of nuclear weapons tests or nuclear accidents are the main causes of/for the great dispersion of artificial radionuclides all over the world. One of these radionuclides is cesium-137, which is strongly fixed to the fine soils particles. This fact, together with its half-life of 30 years and its easy detection by gamma spectrometry have turned cesium 137, in a good radiotracer of soil movement. This technique has been widely used and validated in different landscapes throughout the world. Its effectiveness was also previously validated and proved in Cienfuegos province as well. This research was aimed at using the cesium-137 technique to study soil redistribution and quantify erosion in the so called Protected Areas in Cienfuegos province, where soil loss and sediment transport are the main causes of deterioration of these ecosystems with the consequent economic and / or environmental losses. The results were represented in a map using the gvSIG software by kriging, thus achieving greater visibility of the soil redistribution in the studied plot. The methodology used in this study could be used in other places wherever the magnitude of erosion problemsas well as knowing the soil redistribution plot pattern in the landscape are necessary and very useful to elaborate plans for rearrangement in land use management.

5.
Rev. cuba. med ; 48(3): 28-35, jul.-sep. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-628867

ABSTRACT

La población de hemodiálisis constituye un grupo de alto riesgo en el caso de la infección por el virus de la hepatitis C. Se realizó un análisis multicéntrico de la prevalencia de la infección por el virus de la hepatitis C en las unidades de diálisis de la región occidental aplicando las técnicas serológicas y moleculares, y se observó si existían diferencias significativas en cuanto a la aplicación de ambas técnicas. Se obtuvieron valores elevados de prevalencia de anticuerpos anti-VHC en todas las unidades de diálisis (76 %), así como la calculada aplicando la detección del ARN viral (55 %). No se hallaron diferencias significativas (k) en cuanto a la aplicación de ambas técnicas en la mayoría de las unidades de diálisis analizadas. La elevada prevalencia viral se asocia a la transmisión nosocomial provocada por el incumplimiento de las normas de precaución universal establecidas.


Hemodialysis population is a high risk group related to hepatitis C virus infection. Authors made a multicenter analysis on infection prevalence of hepatitis C virus in dialysis units of western region applying serologic and molecular techniques observing if there significant differences as regards the application of both techniques. We achieved high values of anti-CHV antibody prevalence in all dialysis units (76 %) as well as the estimated prevalence applying viral RNA detection (55 %). There were not significant differences (k) as regards application of both techniques in most of analyzed dialysis units. Viral high prevalence is associated with nosocomial transmission caused by no-fulfillment of established universal precaution standards.

6.
Nucleus (La Habana) ; (44): 8-14, jul.-dic. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-738911

ABSTRACT

RESUMEN El principal objetivo de esta investigación fue desarrollar y validar un método de separación radioquímica del plutonio, factible desde el punto de vista económico y práctico en las condiciones de Cuba que nos permitiera determinar los niveles de plutonio en los sedimentos marinos de la bahía de Cienfuegos. El método de separación radioquímica seleccionado fue el de cromatografía aniónica y la técnica de medición, la espectrometría de masa con cuadrupolo y plasma inducido asociado. El método se aplicó a una muestra de referencia certificada, realizándose seis repeticiones y obteniéndose una buena correspondencia entre el valor medio medido de plutonio y su valor medio certificado. Se comprobó la buena reproducibilidad del método, ya que se obtuvo un coeficiente de variación de 11% para 95% de probabilidad. Los resultados de la aplicación del método validado, revelan que la presencia de plutonio en las muestras analizadas se debe únicamente a las precipitaciones radiactivas globales.


ABSTRACT The main objective of this research was to develop and to validate a method of radiochemical separation of plutonium, suitable from the economic and practical point of view, in Cuba conditions. This method allowed us to determine plutonium activity levels in the marine sediments from Cienfuegos Bay. The selected method of radiochemical separation was that of anionic chromatography and the measure technique was the quadrupole inductively coupled plasma mass spectrometry. The method was applied to a certified reference material, six repetitions were carried out and a good correspondence between the average measured value and the average certified value of plutonium was achieved, so the trueness of the method was demonstrated. It was also proven the precision of the method, since it was obtained a variation coefficient of 11% at 95% confidence level. The obtained results show that the presence of plutonium in the analyzed marine sediment samples is only due to the global radioactive fallout.

7.
Rev. cuba. med. mil ; 26(2): 110-5, jul.-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223104

ABSTRACT

Se realizó un estudio clínico fase II con 60 pacientes para conocer la eficacia del tratamiento con láser helio-neón en las pérdidas óseas horizontales. Los pacientes se dividieron en 2 grupos de 30: un grupo de estudio, en el que se realizó colgajo Kirkland e irradiación con láser helio-neón en una sola dosis de 3 J/cm² en el acto quirúrgico, y un grupo control al que solamente se le realizó colgajo Kirkland. En las mediciones se utilizaron pie de rey y radiografías periapicales. Se utilizó el equipo Lasermed 101 M de fabricación cubana con potencia de salida de 2MW y fibra óptica. Se aplicó el índice de Love para medir la eficiencia del cepillado. El 100 por ciento de los pacientes con periodontitis simple incipiente tuvieron ganancia ósea parcial, mientras que de los que presentaban periodontitis simple moderada, el 83 por ciento mostró ganancia ósea total en el 10 por ciento del grupo tratado; sin embargo, el grupo control se mantuvo sin cambios en el 100 por ciento. En el índice de Love los pacientes que se mantuvieron estables del grupo que había recibido tratamiento con láser presentaron valores superiores al 20 por ciento. Se concluyó que el tratamiento con láser helio-neón en el acto quirúrgico resultó eficaz


Subject(s)
Humans , Male , Female , Guided Tissue Regeneration , Periodontitis/radiotherapy , Periodontitis/surgery , Lasers/therapeutic use , Oral Hygiene
8.
Acta méd. domin ; 17(6): 218-21, nov.-dic. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-269087

ABSTRACT

Antecedentes: Jesús, en el huerto de Getsemaní, poco antes de entrar en su pasión, según relatan los evangelistas "su sudor se convirtió en gruesas gotas de sangre que caían hasta el suelo. Además de este caso, solamente dos casos mas hemos encontrado reportados en la literatura médica mundial. Materiales: Paciente femenina de 22 años de edad, raza blanca, natural y residente en el paraje Soledad, Moca, Prov. Espaillat, R.D. y su hijo varón de tres años de edad, en quienes se reportan sudoración de sangre en mas de una oportunidad, Conclusión: se trata sin lugar a dudas de casos de hematohidrosis, algo excepcional reportado, posiblemente por primera vez en la República Dominicana


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Child, Preschool , Sweat Glands/abnormalities , Sweat/metabolism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL