Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Edumecentro ; 7(3): 60-76, jul.-set. 2015. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-749573

ABSTRACT

Fundamento: los objetos de aprendizaje constituyen poderosas herramientas de apoyo a la docencia por lo que es necesario profundizar en su estudio desde la perspectiva pedagógica. Objetivo: elaborar un objeto de aprendizaje incluyendo los conceptos relacionados con la categoría "riesgo", por su importancia para la medicina preventiva en los estudios de las ciencias médicas. Métodos: se realizó un estudio de desarrollo tecnológico siguiendo los principios didácticos y según evidencias científicas de la literatura nacional e internacional. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético e inducción-deducción para argumentar la investigación e interpretar los resultados, y empíricos: análisis documental de la bibliografía y el Plan de Estudio del Médico General. Resultados: se logró confeccionar un material instructivo, atrayente, con efectos que contribuyen, didácticamente, a una mejor asimilación de contenidos relacionados con la categoría "riesgo". Para ello se utilizó el programa diseñador de video Camtasia Studio 7. Se siguieron los pasos a considerar en la construcción de los objetos de aprendizaje recomendados por la Universidad Politécnica de Valencia. El producto elaborado se encuentra disponible en la dirección: ecr.ucm.vcl.sld.cu; además fue concebido en formato Mp4 y Mp3, y se presentó el documento del guion en un CD- ROM. Conclusiones: el objeto de aprendizaje elaborado constituye una herramienta de trabajo para el proceso enseñanza aprendizaje porque contribuye al mejoramiento del abordaje de los conceptos relacionados con la categoría "riesgo" y su importancia en la medicina preventiva. Fue considerado por los especialistas como útil, novedoso y pertinente.


: the learning objects are powerful tools to back up teaching that's why it's necessary to deep inside of them from a pedagogical perspective. Objective: to elaborate a learning object including the concepts related to the risk category, due to its importance for preventive medicine in the medical sciences studies. Methods: it was carried out a technological development study taking into account the didactic principles according to national and international scientific evidences. Theoretical methods were used: analytic-synthetic, induction-deduction to back up the research work and the interpretation of results, and empirical ones: documental analysis of the bibliography and the study plan for General Practitioners. Results: an instructive material was elaborated, appealing, with effects that didactically contribute to a better assimilation of the contents related to the risk category. For that purpose it was used the video designer program Camtasia Studio 7. The steps to be considered for the construction of learning objects according to Valencia Polytechnic University were followed. The elaborated product is available at: ecr.ucm.vcl.sld.cu; besides, it was also conceive in Mp4 and Mp3 formats, and a document with the script was presented in a CD-ROM. Conclusions: the elaborated learning object constitutes a working tool for the teaching learning process, because it facilitates a better approach to the concepts related to the risk category and its importance for preventive medicine. Specialists considered it useful, novel and pertinent.


Subject(s)
Preventive Medicine , Risk , Learning
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 15(3): 259-65, mayo-jun. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-274778

ABSTRACT

Resumen: La Sociedad Cubana de Medicina Familiar, se fundó en 1994. En estos tres años de trabajo la filial de Villa Clara ha desarrollado varias experiencias con la aplicación de técnicas educativas de comunicación grupal en distintas actividades de su Junta Directiva, utilizadas estas con diferentes fines (en reuniones, balances anuales y eventos científicos). El empleo de las técnicas ha permitido aportar ideas valiosas, atraer con creatividad a los afiliados, lograr que las reuniones de la filial sean momentos amenos de intercambio agradable y sobre todo, lograr cohesión grupal en el equipo de trabajo de la Junta Directiva. La utilización de esta metodología participativa ha impulsado el trabajo de la sociedad en nuestra provincia, creando un espacio atractivo para todos los profesionales de la salud en Villa Clara


Subject(s)
Family Practice , Group Practice
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL