Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. ADM ; 61(1): 14-25, ene.-feb. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-358133

ABSTRACT

El registro de reflejo inhibitorio del masetero (reflexigrama, RFXG) ha mostrado ser una herramienta útil en la valoración funcional de los mecanismos generadores y reguladores de la masticación. El propósito del presente trabajo fue determinar qué cambios se presentan en el RFXG en sujetos después del uso de placas de mordida modelo Michigan y discutir cuáles podrían ser las implicaciones fisiológicas de los mismos. El registro inicial mostró el estado neuromuscular de los sujetos antes de colocar las placas de mordida, los registros subsecuentes mostraron los cambios que se presentaron al usar las placas de mordida, tendiendo éstos hacia lo que ha sido descrito como normal. Al estudiar el RFXG pudimos determinar el área de inhibición faltante, la relación que existe entre el área de potenciación con respecto al área de inhibición, y comparamos la simetría entre el lado derecho e izquierdo. Se pudo valorar el reflejo inhibitorio del músculo masetero y determinar la presencia de alguna alteración en este reflejo, así como los cambios que sucedieron después del uso de la placa de mordida, verificando la evolución de dicho reflejo. Se registraron los músculos maseteros derecho e izquierdo de sujetos mediante la técnica de RFXG ampliamente descrita en trabajos previos, antes y después del uso de placas de mordida. Los valores promedio se sometieron a la prueba estadística rutinaria de sesgo y curtosis. Como los valores de las variables de los registros reflexométricos no se distribuyeron de acuerdo a la curva normal, para evaluar correlaciones se realizaron las pruebas no paramétricas de Spearman y de Wilcoxon, para valorar las relaciones y diferencias de los mismos. Los resultados indican que los mecanismos neurofuncionales de control en los sujetos estudiados presentan diferencias con respecto a lo normal antes del uso de las placas de mordida, que tienden a revertirse con la colocación de dichas placas y que esto puede evaluarse mediante el RFXG.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Electromyography/methods , Mastication/physiology , Masseter Muscle/physiology , Occlusal Splints , Electrodes , Students, Dental/statistics & numerical data , Mexico , Masticatory Muscles/physiology , Reflex , Jaw Relation Record/methods , Data Interpretation, Statistical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL