Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 59(6): 425-429, dic. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-482849

ABSTRACT

Se presenta la experiencia en el tratamiento quirúrgico de la patología vesicular litiásica, mediante videolaparoscopia, en una serie prospectiva de 119 pacientes de 60 o más años de edad, de ambos sexos, operados entre Marzo de 2003 y Marzo de 2004, en el Departamento y Servicio de Cirugía del Hospital Barros Luco Trudeau analizando la patología médica asociada, presente en el 70 por ciento, los hallazgos relevantes del estudio ecotomográfico preoperatorio (99,1 por ciento), las cifras de conversión a cirugía laparotómica (19 por ciento), la morbilidad (8,4 por ciento) y la mortalidad (0 por ciento).


We report our surgical experience in videolaparoscopic cholecystectomy in 119 patients with 60 or more years old, operated between March 2003 and March 2004, at the Barros Luco's Surgical Department and Service. We analized the medical pathology (70 percent of patients); the relevant finding at the preoperative ultrasonic study (99,2 percent of patients); the conversion rate (19 percent) and postoperatory results.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Aged, 80 and over , Cholecystectomy, Laparoscopic/methods , Cholecystitis/surgery , Cholelithiasis/surgery , Video-Assisted Surgery , Chile/epidemiology , Cholecystectomy, Laparoscopic/statistics & numerical data , Cholecystitis/complications , Cholecystitis/epidemiology , Cholelithiasis/complications , Cholelithiasis/epidemiology , Postoperative Care/mortality , Postoperative Complications , Prospective Studies , Treatment Outcome
2.
Rev. chil. cir ; 38(4): 313-7, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-67046

ABSTRACT

Se presentan y analizan los resultados en el manejo de la peritonitis aguda grave con la técnica de la laparostomía; son 12 pacientes tratados por los autores desde agosto 1983 a agosto 1984. Corresponden a 6 mujeres y 6 hombres, con una edad promedio de 37 años. Se describe el grupo en cuanto a la etiología de la peritonitis y a la indicación de la laparostomía, como asimismo las características de gravedad del cuadro séptico simpre presente, identificada por el número de sistemas comprometidos. Las complicaciones de la técnica estuvieron representadas por una fístula intestinal múltiple (8,3%), y la mortalidad por 3 pacientes (25%) que son analizados. Se comentan las ventajas del procedimiento. Se concluye: 1) Es un excelente recurso para ser agregado al manejo médico-quirúrgico de la peritonitis aguda grave y debe utilizarse siempre que ella se acompañe de una septicemia no controlada. 2)Es de gran efectividad para evitar los focos residuales intraperitoneales y para recuperar, tratar y evitar las infecciones severas de la pared abdominal por gérmenes anaerobios u otros


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Peritonitis/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL