Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bogotá, D.C; s.n; 1993. 25 p.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-190342

ABSTRACT

La tuberculosis pleural recibe el mismo tratamiento que cualquier otro tipo de tuberculosis, sin embargo se ha demostrado que la población bacilar es menor en esta presentación, y su fisiopatología es diferente dado que el comportamiento es de una tuberculosis primaria con gran compromiso inflamatorio dependiente de linfocitos CD4 en el espacio pleural. Por lo tanto el racionalizar un tratamiento con base en los conocimientos fisiológicos con el fín de disminuir los costos y los efectos adversos es el objetivo. Se ingresaron al protocolo de investigación un total de 50 pacientes; 31 con esquema a 4 meses y 19 con esquema a 6 meses como grupo control. El esquema que se utilizó fue Isoniacida 300 mg, Rifampicina 600 mg, Pirazinamida 1500 mg, Estreptomicina 1 gr diariamente por 4 semanas, continuando con Isoniacida 900 mg, Rifampicina 600 mg bisemanal por 4 meses, y el grupo control con esquema tradicional acortado supervisado a 6 meses. No hubo diferencia significativa en los grupos de edad, efectos adversos, abandono de tratamiento ni recaidas con un seguimiento a los 18 meses (promedio). El diagnóstico de TBC pleural se obtuvo en todos los pacientes, mediante biopsia pleural. Se concluye que la terapéutica con cuatro drogas a cuatro meses es efectiva para la TBC pleural en pacientes con baja población bacilar (baciloscopia de esputo negativa).


Subject(s)
Tuberculosis, Pleural/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL