Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 29(2): 253-62, abr.-jun. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61363

ABSTRACT

Se estudiaron 71 pacientes: 13 masculinos y 58 femeninos con edades entre 13 y 48 años, y una media de 22,8 años en los que se planteó la posibilidad diagnóstica de crisis psicógenas debido a la falta de respuesta al tratamiento antiepiléptico, a lo atípico de sus crisis, a los antecedentes psiquiátricos y evidencia de ganancia primaria o secundaria. A todos le fue realizado, entre otras investigaciones, electroencefalograma en condiciones de reposo y durante la provocación de la crisis con la inyección endovenosa de solución salina fisiológica y sugestión. Con este método se logró diagnosticar crisis psicógenas en el 74,6 % de los pacientes por la presentación del patrón crítico clínico que motivó el estudio, sin repercusión eléctrica cerebral durante la crisis clínica; 39 de estos pacientes presentaron solamente crisis psicógena, en otros 14 éstas se asociaban a crisis epilépticas, mientras que en 18 epilépticos no se obtuvo respuesta psicógena, y sí un electroencefalograma paroxístico focal. El patrón clínico psicógeno más frecuente fue el de alteración de la conciencia con movimientos corporales generalizados (36,6%) y el de la alteración de la conciencia (15,4%). La facilidad de ejecución de esta técnica y su claro valor diagnóstico la hace un método útil para el diagnóstico de las crisis psicógenas a ser aplicado en la práctica diaria en los departamentos que posean electroencefalografía


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Cerebrovascular Disorders/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL