Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. medica electron ; 30(6)nov.-dic. 2008. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-548198

ABSTRACT

El SIDA en presencia del embarazo constituye un reto para el binomio, para la obstetricia y para la sociedad por sus consecuencias. La presencia de una embarazada en nuestras salas hospitalarias motiva un estudio específicamente en el costo hospitalario teniendo la cooperación de los compañeros de Estadísticas, Farmacia y Costo. La paciente con historia clínica 241434 ocasionó un costo de 2,464.19 pesos y de éstos 36.63 correspondió a USD. Se presentan los gastos por las diferentes salas hospitalarias y procederes.


AIDS in pregnancy constitutes a challenge for the obstetric field and for the society due to its consequences. The presence of a pregnant woman in our hospitals motivates an study specifically in hospital costs, taking into consideration the cooperation of the Statistic, Pharmacy and Cost departments. The patient which a clinical history of 241434 causes a cost of 2464.19 pesos and from this 36.63 were in USD.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Hospital Costs , Acquired Immunodeficiency Syndrome/economics , Epidemiology, Descriptive , Case Reports
2.
Rev. medica electron ; 25(4)jul.-sept. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-389470

ABSTRACT

Se realiza un estudio prospectivo descriptivo lineal en el período comprendido de junio de 1997 a mayo de 1998, en una muestra constituída por 103 pacientes ingresadas con el diagnóstico en Enfermedad Inflamatoria Pélvica Aguda (E.I.P.A), en el hospital docente Ginecobstétrico de Matanzas. En cada paciente se evaluaran los costos directo e indirecto, el 8,7 por ciento de las pacientes requirió tratamiento quirúrgico. El costo total de la E.I.P.A en este período fue de $ 76 841,44 que representó el 6,29 por ciento del presupuesto de la institución para otros gastos. El costo de las investigaciones fue de $ 912,16, en unidad quirúrgica y laparascopia $ 13 293,20 y en medicamentos $ 19 071. El antibiótico más utilizado fue la penicilina cristalina siendo el de mejores resultados por su costo - beneficio. Teniendo en cuenta la morbilidad y el costo de la E.I.P.A se recomienda continuar laborando en los aspectos preventivos de la enfermedad...


Subject(s)
Humans , Female , Hospital Costs , Pelvic Inflammatory Disease/economics , Prospective Studies , Epidemiology, Descriptive
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 29(2)mayo.-ago. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-387047

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo-descriptivo sobre los embarazos múltiples que ocurrieron en el hospital docente ginecoobstétrico Julio Alfonso Medina de Matanzas en el año 2000. El total de nacimiento en ese año fue de 3 022 y la muestra se conformó con 34 pacientes con embarazo múltiple. La incidencia fue de 1,12 por ciento desglosada en 33 partos gemelares (1,09 por ciento) y uno de trillizo (0,03 por ciento). Todos los partos ocurrieron en el hospital. Se calculó el costo de ingreso hospitalario en este embarazo, hasta los 29 días y hasta 30 días y más; también se calculó el costo según tipo de parto, el de los medicamentos más usados y de antibióticos y antimicrobianos utilizados. Se relacionaron las enfermedades o entidades nosológicas encontradas en los embarazos múltiples. Los datos primarios se recogieron en un libro de registro organizado al efecto y los resultados se expresaron en porcentajes


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Cost-Benefit Analysis , Health Expenditures , Parturition , Pregnancy, Multiple , Length of Stay/economics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL