Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. ADM ; 65(6): 296-301, nov.-dic. 2008. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-520123

ABSTRACT

La literatura señala al segundo molar deciduo como el diente más afectado por caries. Objetivo: verificar la presencia y el área de retención alimenticia de la superficie oclusal de los segundos molares deciduos en niños de 36 a 48 meses. Material y métodos: Se examinaron 54 niños en dos tiempos (to: 0 y t1: 30 minutos), después de ingerir una galleta de chocolate. Se tomaron fotografías digitales para registrar la presencia y realizar el cálculo del área a través del programa Image Tool 3.0. Resultados: A pesar de que los dientes inferiores presentaron mayor presencia de retención en el tiempo final (90.74 por ciento) comparados a los superiores (85.18 por ciento) la diferencia no fue estadísticamente significativa (c2, p = 0.220). Mediante el examen de Mann-Whitney, fue observada una mayor área de retención en los dientes inferiores comparado a los superiores tanto en el tiempo inicial (Inferiores: 0.42 ± 0.02 y superiores: 0.27 ± 0.02) como en el tiempo final (Inferiores: 0.11 ±0.01 y superiores: 0.06 ± 0.01). Conclusiones: Los datos obtenidos están de acuerdo con las observaciones clínicas de ser los segundos molares deciduos inferiores, los molares de mayor complejidad oclusal y retención de alimentos, por tanto los más susceptibles.


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Food/adverse effects , Dental Caries/etiology , Molar/injuries , Tooth, Deciduous , Data Collection , Dental Occlusion , Data Interpretation, Statistical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL