Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 17(2): 143-8, jul.-dic. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-151542

ABSTRACT

Los anticuerpos anticardiolipina son autoanticuerpos clínicamente asociados con eventos trombóticos arteriales y venosos, muerte fetal recurrente y trombocitopenia. El presente trabajo describe el desarrollo de un sistema indirecto de ELISA para la detección de anticuerpos anticardiolipina. Las placas fueron fijadas con cardiolipina a una concentración de 25 µg/ml por evaporación al vacio. Las uniones inespecificas fueron eliminadas por bloqueo de las placas con albúmina bovina al 4 por ciento en PBS. El suero a una dilución de 1:50 fue incubado en la placa por 1h. Se utilizó un conjugado anti-IgG humana marcado con peroxidasa y obtenido en conejos a una dilución 1:1000. Se estudiaron 150 sueros de donantes voluntarios para establecer los valores límites que fueron fijados en la X más 3DS. Se estudiaron 17 pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico encontrando correlación significativa entre los niveles elevados de anticuerpos anticardiolipinas y la presencia de trombosis venosa y/o arterial, trobocitopenia y muerte fetal y/o abortos espontáneos


Subject(s)
Humans , Antibodies/immunology , Cardiolipins/immunology , Immunoenzyme Techniques
2.
Rev. cuba. med ; 29(2): 232-8, mar.-abr. 1990. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88310

ABSTRACT

Se estudiaron 514 muestras de suero de pacientes con enfermedades reumáticas examinadas simultáneamente por el método de radioinmunoanálisis (RIA) de fase líquida (Amersham, UK), con el objetivo de evaluar el valor diagnóstico del método de inmunofluorescencia indirecta sobre Crithidia luciliae(IFI-CI), fijada en láminas de producción nacional (Centro Nacional de Biopreparados, Cuba) para la detección de los anticuerpos anti-DNA de doble cadena (anti-DNAdc). Se encontró un coeficiente de concordancia Kappa de 0,658 p<0,0001 entre los resultados de ambos métodos y en base a la presencia o no de los anticuerpos anti-DNAdc. El coeficiente de correlación entre los resultados cuantitativos de los dos métodos fue de 0,78 p<0,01. La sensibilidad del método de IFI-CI para el diagnóstico del lupus eritematoso sistémico (LES), resulto ser similar al del RIA, pero este último alcanzó mayor especialidad diagnóstica para esta enfermedad. Estos resultados indican la utilidad del método de IFI-CI para la detección de los anticuerpos anti-DNAdc y de sus concentraciones séricas, y permiten clasificar a el RIA como el más específico para el diagnóstico del LES


Subject(s)
Humans , Antibodies/analysis , Crithidia , DNA/analysis , Fluorescent Antibody Technique , Radioimmunoassay , Rheumatic Diseases/diagnosis
3.
Rev. cuba. med ; 28(6): 728-35, nov.-dic. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78379

ABSTRACT

En una joven de 16 años de edad, con enfermedad de Von Reckinghausen e hipertensión arterial, se diagnosticó estenosis de ambas arterias renales con formaciones aneurismáticas en dicho árbol arterial y aumento de la actividad de renina plasmática. Se sometió a angioplastía bilateral, se logró dilatación importante de las arterias estenosadas y una disminución inmediata y mantenida de la tensión arterial


Subject(s)
Adolescent , Humans , Female , Hypertension, Renovascular/complications , Neurofibromatoses/complications
4.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 2(1): 194-207, ene.-jun. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-70722

ABSTRACT

Las vasculinitis son un grupo heterogéneo de síndromes que se clasifican por su cuadro clínico y el tipo y calibre de los vasos afectados. Algunos pacientes pueden presentarse con superposición de entidades bién definidas. Las alteraciones vasculares de estos síndromes parecen ser mediadas por mecanismos inmunopatogénicos. Las manifestaciones cutáneas pueden ser expresión de una vasculinitis cutánea aislada o ser la primera evidencia de una vasculinitis generalizada grave. La presencia de una enfermedad sistémica asociada a hipertensión, polineuropatía, asma bronquial de instalación reciente, infiltrados pulmonares o lesiones nodulares bilaterales, oclusiones arteriales y cefalea o pérdida súbita de la visión en ancianos, obligan a excluir esta posibilidad diagnóstica. El establecimiento del diagnóstico requiere la confirmación histológica, aunque el estudio angiográfico resulta de utilidad en la poliarteritis nodosa y en la arteritis de Takayasu. En los estudios anatomopatológicos las características de los vasos afectados, el estadio de la lesión histológica, la afectación segmantaria, la presencia de granulomas y el infiltrado perivascular son de ayuda para clasificar el tipo de vasculitis


Subject(s)
Humans , Vasculitis/classification , Vasculitis/immunology
5.
Rev. cuba. med ; 27(3): 93-8, mar. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61323

ABSTRACT

Se informa el caso de una paciente de 24 años que fallece en un cuadro de afectación multiórgano producto de una superinfección micótica (mucormicosis). La misma padecía de un lupus eritematoso sistémico, había sido sometida a intenso tratamiento inmunosupresor en un esfuerzo por controlar su cuadro hematológico (pancitopenia) que dominó su evolución clínica por varios años. Se destacan las complicaciones trombóticas características de la invasión vascular de esta micosis cuando hace esa forma diseminada en pacientes inmunodeprimidos


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Lupus Erythematosus, Systemic/complications , Mucormycosis/complications , Thrombosis/complications
6.
Rev. cuba. med. trop ; 37(2): 126-37, mayo-ago. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28947

ABSTRACT

Se realiza de un total de 207 pacientes de paludismo falciparum, un análisis de 23 casos que presentaron complicaciones tales como paludismo cerebral, insuficiencia de médula ósea, distress respiratorio, insuficiencia renal aguda, coagulación intravascular diseminada y fiebre de aguas negras. Se insiste en los aspectos relacionados con la terapéutica. Se hace un recuento de los fundamentos fisiopatológicos de las complicaciones más importantes y la necesidad de orientar la terapéutica sobre la base de estos conceptos. Se exponen los resultados de la evolución final de los casos, donde el peor pronóstico corresponde a los enfermos de insuficiencia renal aguda y Distress respiratorio, con el 100% de mortalidad


Subject(s)
Humans , Chloroquine/therapeutic use , Malaria/drug therapy , Sulfadiazine/therapeutic use , Malaria/complications , Plasmodium falciparum/pathogenicity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL