Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. mil ; 29(3): 179-184, 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309317

ABSTRACT

Los valores de referencia para la cuantificación de riboflavina (vitamina B2) sérica fueron establecidos en el presente trabajo a partir de una muestra del personal que recibe asistencia en los servicios del Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Se estudiaron 88 sujetos de uno y otro sexos, con edades entre 17 y 50 a. Todos cumplían la condición de supuestamente sanos según criterios aplicados. La vitamina B2 fue cuantificada por un proceder analítico de tipo fluorimétrico desarrollado por Natelson y otros. Mediante el control de calidad de esta técnica se pudieron obtener resultados aceptables en la precisión con coeficientes de variación de 5,27 y 3,74 porciento para la reproducibilidad y repetibilidad respectivamente, y en la exactitud con coeficiente de correlación de 0,99 y un índice de recuperación de 96,96 porciento. Según el análisis estadístico de los datos de la muestra se estableció que la variable vitamina B2 tenía una distribución logarítmica normal. No se encontraron diferencias significativas según el sexo. El recorrido de valores de referencia cuantificados se enmarcó en un límite mínimo de 5,01 µg/100 mL y máximo de 9,57 µg/100 mL, con una media de 7,29 m g/100 mL, expresado como X ? 2DE. Estos valores se insertan razonablemente en el entorno de los recorridos informados por otros autores, obtenidos por iguales o diferentes métodos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Quality Control , Reference Values , Riboflavin , Fluorometry
2.
Rev. cuba. plantas med ; 2(2/3): 19-25, mayo-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295440

ABSTRACT

Se trabajó en la estandarización de droga cruda, elaboración y control de calidad del extracto fluido de las hojas de Bouganvillea spectabilis Willd, cultivar brácteas rosadas, para lo cual se utilizó un menstruo hidroalcohólico al 50 porciento ; además se realizó el tamizaje fitoquímico a la especie vegetal, fresca y seca. Paralelamente se evaluó su efecto farmacológico en ratas normoglicémicas en las dosis de 50, 150, 250, 500, 750 y 1 000 mg/kg y en ratas insulino-resistentes en la dosis de 500 mg/kg; no se encontró en ninguno de los ensayos actividad hipoglicemiante con un nivel de significación estadística a < 0,05


Subject(s)
Blood Glucose/drug effects , Drug Compounding , Drug Evaluation/methods , Plant Extracts/pharmacology , Plants, Medicinal , Quality of Homeopathic Remedies , Rats, Wistar
3.
Rev. cuba. med. mil ; 26(1): 55-62, ene.-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-205325

ABSTRACT

Para su empleo como agente hipocolesteromizante, se procedió a la obtención de crudos de saponinas a partir de la cascarilla de Chenopodium quinoa willd (quinúa), mediante reflujo con etanol al 80 por ciento v/v. Los diferentes lotes de saponinas brutas obtenidos presentaron un rendimiento promedio de 37,12 por ciento, sobre la base del total de cascarilla (8,03 por ciento de la masa de granos) y de 2,98 por ciento sobre la base del total de granos. Estos productos reaccionaron fuertemente en las pruebas de Liebermann-Burchard y Selivoflo, y su potencia hemolítica (H50 en µg/mL) se enmarcó en un recorrido de 42,6 hasta 28,4. Seis muestras de crudos fueron sometidas a saponificación sin que se observaron cambios notables en la potencia hemolítica de los productos saponificados (H50 entre 37,2 y 22,7). Este hecho, unido a que el total de los crudos obtenidos manifestaron una reacción negativa en las pruebas de Fehling y Molish. Sugieren que los productos obtenidos se encuentran en forma de sapogeninas u otros derivados "no saponificables"


Subject(s)
Anticholesteremic Agents/therapeutic use , Ethanol , Herbal Medicine , Saponins/isolation & purification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL