Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. venez. urol ; 50(2): 64-69, jul.-dic. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-431603

ABSTRACT

El campo de las parafilias ha estado presente en la literatura científica desde finales del siglo XIX (Kraft-Ebing). Paradójicamente, allí nació la sexología científica como tal. Comenzó tratando lo que para la época eran las perversiones sexuales, luego las desviaciones sexuales y ahora desde 1981 lo que Jhon Money bautizó como parafilias (APA-DSM-4)(OMS-CIE-10). Cada vez más se describen o se hacen aparentes nuevas formas de comportamientos sexuales, En el presente trabajo, se actualiza el conocimiento de la materia en referencia, haciendo énfasis en la clasificación fenomenológica propuesta por el autor en el Programa de Salud Sexual de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA) 2004


Subject(s)
Paraphilic Disorders , Sex , Health , Venezuela , Medicine
2.
Rev. venez. urol ; 50(2): 100-102, jul.-dic. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-431612

ABSTRACT

Nosotros reportamos un caso de auto-introducción de cuerpo extraño en uretra con motivos eróticos y buscando mejor control eyaculatorio, en un paciente con trastorno psiquiátricos y consumo frecuente de drogas. El dignóstico, tratamiento endoscópico y sus complicaciones desde el punto de vista urológico son descrito, dentro de un enfoque multidisciplinario


Subject(s)
Male , Humans , Middle Aged , Paraphilic Disorders , Psychiatry , Radiography , Foreign Bodies , Illicit Drugs , Urology , Venezuela
3.
Arch. venez. psiquiatr. neurol ; 49(101): 6-11, jul.-dic. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-402039

ABSTRACT

La violencia es una de las patologías sociales más frecuentes que afecta a la población mundial, principalmente en los países desarrollados. La violencia es el resultado de un comportamiento desviado, de origen multicausal en donde se identifican dos dimensiones: individual y social. El presente trabajo pretende mostrar 40 factores que tienen una reconocida relación con la conducta agresiva, la inseguridad y la criminalidad. Se plantean también algunos elementos de intervención, de acuerdo con los aspectos socioculturales venezolanos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Dangerous Behavior , Pathology , Public Policy , Violence , Neurology , Psychiatry , Venezuela
4.
In. Venezuela. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. VI Congreso Venezolano de Salud Pública: salud para todos. s.l, s.n, s.f. p.196-203, tab.
Non-conventional in English | LILACS | ID: lil-98541

ABSTRACT

El consumo de drogas constituye uno de los problemas de mayor transcendencia en la psiquiatria contemporanea y su incidencia ha aumentado de manera considerable al punto que ha afectado un alto porcentaje de la población adolescente y adulto joven. En el presente trabajo se intenta hacer un análisis descriptivo de tal situación tomando en consideración sus implicaciones psiquiátricas forenses


Subject(s)
Adolescent , Adult , Illicit Drugs/adverse effects , Forensic Psychiatry , Juvenile Delinquency/legislation & jurisprudence
5.
In. Venezuela. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. VI Congreso Venezolano de Salud Pública: salud para todos. s.l, s.n, s.f. p.325-412, tab.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-98552

ABSTRACT

El objetivo del trabajo fué identificar las causas de incapacidad que inciden en la población infantil, tomando en cuenta a la persona como un ente bio-psico-social. Se dividió el tema en 6 partes que incluyeron las causas y prevención de la incapacidad, organización y observación de los servicios de rehabilitación, recursos humanos, medios de comunicación social y el impedido, y se dieron conclusiones por cada aspecto tratado


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Humans , Male , Female , Disabled Persons/ethnology , Rehabilitation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL