Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Rev. ADM ; 61(6): 225-229, nov.-dic. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-400133

ABSTRACT

Se presenta un estudio transversal de enfermedades bucales en pacientes psiquiátricos atendidos en el servicio de odontología de un hospital psiquiátrico de la Secretaría de Salud de México en los meses de noviembre de 1998 a marzo de 1999. Se revisaron 45 pacientes con diagnóstico de trastornos orgánicos y 31 con esquizofrenia, encontrando que los padecimientos bucales más frecuentes en estos pacientes son: en tejidos duros la caries y en tejidos blandos la gingivitis, así como lesiones en la mucosa bucal. Se concluyó sugiriendo una atención más preventiva en los pacientes mediante la exploración completa del aparato estomatognático y no solamente del problema por el que acude el paciente a la atención odontológica, con la finalidad de establecer un diagnóstico oportuno


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cross-Sectional Studies , Dental Caries , Epidemiology, Descriptive , Gingivitis , Mouth Diseases , Data Interpretation, Statistical , Psychophysiologic Disorders/diagnosis , Psychophysiologic Disorders/epidemiology , Psychophysiologic Disorders/etiology , Mexico
2.
Rev. ADM ; 59(3): 87-93, mayo-jun. 2002. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-349625

ABSTRACT

Se presenta un estudio transversal de caries realizado en pacientes que se atendieron en el Servicio de Odontología del Hospital en estudio, de noviembre de 1998 a marzo de 1999, cuyo objetivo es despertar el interés en los odontólogos hacia el tratamiento oportuno de la caries en pacientes con enfermedad mental y por consiguiente, la prevención de patologías graves (como la celulitis), originadas por la misma; se concluyó que existe una alta frecuencia de pacientes psiquiátricos que presentan caries, sin importar el diagnóstico psiquiátrico que presenten, argumentando que las condiciones sistémicas y locales que presentan dichos pacientes pueden ser factores de riesgo para el desarrollo de caries dental


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Dental Caries , Hospitals, Psychiatric/statistics & numerical data , Mental Disorders , Age Distribution , Anticonvulsants , Antidepressive Agents , Cellulitis , Dementia , Dental Caries , Epilepsy , Mexico , Mood Disorders , Tooth Loss/epidemiology , Periodontal Diseases , Risk Factors , Root Caries , Schizophrenia , Sex Distribution , Data Interpretation, Statistical , Psychophysiologic Disorders/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL