Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. biotecnol ; 9(1): 35-40, jul. 2007. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-480274

ABSTRACT

Se estableció un sistema de evaluación de brotes de arroz regenerados de callos resistentes a higromicina, que permitió relacionar las características morfológicas de dichos brotes con su resistencia al antibiótico. Callos embriogénicos de arroz se transformaron con Agrobacterium tumefaciens (EHA105/ pCAMBIA1300),con el gen de la higromicina-fosfotransferasa como marcador de selección. Después de dos semanas en medio de cultivo con higromicina, los callos resistentes fueron transferidos a regeneración. Durante 30 días se realizaron extracciones sucesivas de brotes emitidos de los callos, en seis intervalos de cinco días cada uno. Estos brotes se clasificaron según su morfología en: clase I – brote vigoroso con una estructura bipolar típica, de ápice y raíz con longitudes proporcionales; clase II – brote con raíz pequeña respecto al ápice, o sin raíz; clase III – brote con alteraciones fenotípicas, albinismo, hojas muy anchas o enrolladas. Los brotes clasificados se transfirieron a medio MS con higromicina para evaluar su viabilidad. Los declase I, que predominaron en las primeras extracciones, presentaron la mayor viabilidad durante el enraizamiento y crecimiento del follaje. En las últimas dos extracciones ocurrió una drástica reducción de los brotes clase I, y aumentaron los de clases II y III, simultáneamente disminuyó la viabilidad de estos últimos en MS con higromicina. Este resultado puede aplicarse para mejorar la eficiencia de obtención de plantas transgénicas de arroz en estas condiciones, debido a que precisa el momento óptimo para lograr brotes con características morfológicas normales y que sean resistentes a higromicina.


Subject(s)
Plant Shoots/classification , Regeneration
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL