Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Actual. enferm ; 4(4): 23-27, dic. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-324778

ABSTRACT

La intervención de enfermería durante el tratamiento de la insuficiencia renal va encaminada a: 1) Desarrollar programas de control dirigidos a pacientes con insuficiencia renal tratados con dialisis y desarrollar lineamientos para que el paciente se apoye en el autocuidado. 2) Valorar con detalle a quienes se administra farmacoterapia con glucosidos, cardiotónicos, hipoglicemiantes, antibióticos, antiarritmicos o antihipertensivos. 3) Apoyar a los familiares y brindar instrucciones verbales y escritas. 4) Optimizar la comodidad del paciente durante la dialisis. 5) Conocer y aplicar las medidas de asepsia que se requiere para la hemodialisis. 6) Valorar los cambios en el estado hidroelectrolítico. 7) Mantener los accesos vasculares limpios y permeables. 8) Compartir el trabajo con nutricionistas, psicologos, trabajador social y médicos. 9) Valorar periodicamente el mantenimiento de cada una de las máquinas de hemodialisis. 10) tener entrenamiento en reanimación cerebro cardio pulmonar y asegurarse que el resto del grupo tambien. 11) Cuidar el acceso vascular, valorar su permeabilidad y tomar precauciones para asegurar que la extremidad con el acceso vascular no se utilice para medir la presión sanguínea u obtener muestras de sangre. 12) Realizar los registros pertinentes de acuerdo con lo establecido, observando la tolerancia del paciente al procedimiento


Subject(s)
Acute Kidney Injury , Nursing Care , Renal Insufficiency, Chronic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL