Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 14(4): 198-202, oct.-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-231717

ABSTRACT

Se presentan los resultados de la aplicación del EBBA a una muestra de 1.642 trabajadores representativos de la población laboral de la II región de país. Destaca que 42,9 por ciento resulta con un EBBA positivo, lo que sugiere un alto riesgo de beber anormal. Los resultados se analizan por las diversas variables sociodemográficas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Alcoholism/epidemiology , Health Surveys , Chile/epidemiology , Prevalence , Educational Status , Age Distribution , Sex Distribution , Socioeconomic Factors
2.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 25(3): 124-9, Sept. 1984. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-596

ABSTRACT

Se estudian las características de los hijos menores de 1 año de madres adolescentes en situación irregular atendidas en el Consultorio de Adolescencia de la maternidad del Hospital José Joaquin Aguirre. Las características del Recién Nacido muestra peso y Apgar favorables y 41% de patología predominantemente de poca gravedad. Los niños se inscriben precozmente en Consultorio recibiendo una concentración promedio de 15,5 controles/año, cumpliendo su calendario de vacunaciones. Se encontró un 93,5% de estado nutritivo normal en los 3 primeros meses paralelamente a lactancia natural exclusiva, cifra que disminuye al finalizar el primer año a 71,7% y 78,3% por peso/edad y peso/alla respectivamente a expensas de desnutrición leve y sobrepeso. No se encontró retraso en el desarrollo psicomotor. Se encontró un promedio de 6,42 episodios de enfermedad por niño/año y un 18,5% de hospitalizaciones, predominando como causa las enfermedades respiratorias. El rol de madre se asume con ayuda de la familia, especialmente la madre de la adolescente al igual que la mantención del menor. El equipo de salud no es la fuente más importante de conocimiento para el cuidado del hijo. Es importante mantener estudios de seguimiento a más largo plazo de hijos de madres adolescentes a fin de conocer sus riesgos y establecer medidas de control


Subject(s)
Pregnancy , Infant, Newborn , Infant , Adolescent , Adult , Child Development , Infant Care , Pregnancy in Adolescence , Follow-Up Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL