Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta neurol. colomb ; 39(2)jun. 2023.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1533490

ABSTRACT

Introducción: Gracias a la nueva herramienta de tratamiento con la terapia de reemplazo enzimático en la enfermedad de Pompe, se ha reducido la mortalidad a corto plazo. Contenidos: Esta herramienta permite a los pacientes mantener la independencia funcional y la adaptación de las habilidades motrices para su participación en varios aspectos de la vida diaria. Conclusiones: El abordaje de estos pacientes debe ser multidisciplinario, para dar un manejo integral a la condición clínica de cada individuo, y procurar el tratamiento de los sistemas físicos y emocionales que se pueden ver alterados con el curso de la enfermedad: osteomuscular, cardiovascular y respiratorio, deglución, lenguaje, nutrición y psicológico, incluidos los cuidados paliativos y el manejo del dolor.


Introduction: Enzyme replacement therapy in Pompe disease reduces short-term mortality. Contents: This therapy allows patients to maintain functional independence and adaptation of motor skills for patient participation in various aspects of daily life. Conclusions: The approach with this patients should be multidisciplinary to provide comprehensive management of the clinical condition of each individual seeking treatment of the physical and emotional aspects that may be altered in the disease progression: musculoskeletal, cardiovascular, respiratory, swallowing, language, nutritional and psychological; also including palliative care and pain management.


Subject(s)
Rehabilitation , Glycogen Storage Disease Type II , Physical Functional Performance , Patient Care Team , Glycogen Storage Disease
2.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 23(1)mar. 2009. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-639008

ABSTRACT

Introducción: El Curso Básico de Entrenamiento en Habilidades para Cirugía Endoscópica desarrollado por el Centro Latinoamericano de Investigación y Entrenamiento en Cirugía de Mínima Invasión (CLEMI) suministra al estudiante las herramientas necesarias para el aprendizaje de conceptos básicos en cirugía mínimamente invasiva. El objetivo de este estudio es conocer el grado de satisfacción de los profesionales en formación con el curso. Materiales y métodos: entre los meses de junio y octubre del año 2008, se realizaron 7 cursos básicos con un total de 40 estudiantes. Se elaboraron dos encuestas que los estudiantes diligenciaron antes y después del curso. Las encuestas exploraron el perfil del estudiante, sus expectativas con respecto al curso y su grado de satisfacción. Resultados: de los 40 encuestados, 36 (90%) eran especialistas en ortopedia, ginecología, urología y cirugía general. El 69,6% de los que habían recibido entrenamiento en cirugía de mínima invasión, lo hizo con pacientes. El 100% de los estudiantes le confirieron una importancia máxima a los objetivos esencialmente prácticos del curso que corresponden al desarrollo de habilidades y destrezas en espacios bidimensionales, triangulación y precisión así como disección, corte y sutura en plantillas y modelos anatómicos de animales no vivos. El 97% de los profesionales estuvo satisfecho con el cumplimiento de los objetivos del curso. Discusión: el curso básico es un proyecto innovador en Latinoamérica que busca satisfacer las necesidades de entrenamiento de los cirujanos de las diferentes especialidades. Los resultados muestran el cumplimiento de las expectativas de formación demandadas por los profesionales.


Subject(s)
Education, Medical, Continuing , Endoscopy/education , Minimally Invasive Surgical Procedures/education , Consumer Behavior , Latin America
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL