Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Medicina (B.Aires) ; 77(6): 475-480, dic. 2017. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-894524

ABSTRACT

Se estudió la prevalencia de anticuerpos anti Toxoplasma gondii a los dadores voluntarios de sangre que concurrieron durante el primer cuatrimestre de los años 1997, 2007 y 2017 al Servicio de Hemoterapia del Hospital Alemán de Buenos Aires y se compararon los resultados con el estudio efectuado en el año 1967. Los sueros fueron procesados con el Sabin Feldman Dye Test. La seroprevalencia promedio en 1967 fue 67.0% (IC95%, 64.4%-69.6%), en 1997, 35% (IC95%, 33.3%-38.3%), en 2007, 31.9 % (IC95%, 29.6%-34.2%) y en 2017, 21.2% (IC95%, 19.0%-23.3%). En los cincuenta años que abarca el estudio la disminución de la prevalencia fue de 45.8%, que representa una declinación anual promedio del 0.9%. El descenso fue estadísticamente significativo entre los años 1967 y 1997 y entre 2007 y 2017. En los cuatro estudios se observó un incremento de la prevalencia de infección en función de la edad. La tasa de infección calculada para el año 1967 fue 1.0% y disminuyó en los estudios posteriores, a 0.8% en 1997, 0.7% en 2007 y 0.5% en 2017. Los donantes del último estudio respondieron una encuesta que mostró una correlación estadísticamente significativa entre seroprevalencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii y la carencia de agua corriente, estudios secundarios no concluidos o la residencia en zona oeste o sur del conurbano bonaerense. No se encontró una asociación significativa con tener un gato como mascota, consumo de carne poco cocida o práctica de jardinería.


A prevalence study of antibodies anti Toxoplasma gondii in voluntary blood donors who attended the hemotherapy service at the Hospital Alemán during the first four months of the years 1997, 2007 and 2017 was carried out and the results were compared to the study carried out in 1967. The sera where processed with the Sabin Feldman Dye Test. The global average seroprevalence in 1967 was 67.0% (CI95%, 64.4%-69.6%); in 1997, 35.0% (CI95%, 33.3%-38.3%); in 2007, 31.9% (CI95%, 29.6%-34.2%) and in 2017, 21.2% (CI95%, 19.0%-23.3%). In the fifty years covered by the study the decline in prevalence was 45.8%, which represents an average annual decline of 0.9%.The decline was statistically significant between 1967 and 1997, and between 2007 and 2017. The four studies demonstrate that infection prevalence increased depending on age. The infection rate for 1967 was 1.0% per year and declined in the next studies to 0.8% in 1997, 0.8% in 2007, and 0.5% in 2017. Donors from the last study responded to a survey that showed a statistically significant correlation between seroprevalence of Toxoplasma gondii antibodies and lack of tap water, unfinished secondary studies or residence in the western or southern part of the Buenos Aires metropolitan area. No significant association was found with having a cat as a pet, the consumption of undercooked meat or the practice of gardening.


Subject(s)
Humans , Animals , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Aged , Aged, 80 and over , Cats , Young Adult , Toxoplasma/immunology , Blood Donors/statistics & numerical data , Immunoglobulin G/blood , Antibodies, Protozoan/blood , Toxoplasmosis/epidemiology , Argentina/epidemiology , Toxoplasmosis/diagnosis , Prevalence , Surveys and Questionnaires , Risk Factors
2.
Acta odontol. venez ; 47(2): 334-340, jun. 2009. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-630163

ABSTRACT

El odontólogo contemporáneo esta sometido a infinidad de situaciones personales, académicas y de trabajo que afectan directamente su comportamiento, esto se evidencia en el manejo de las emociones que le corresponde experimentar en su día a día. Las últimas teorías acerca de la inteligencia emocional marcan una nueva tendencia cognitiva, unida a ellos los hallazgos de la programación neurolinguística y los descubrimientos relacionados con el desarrollo del cerebro, la motivación y las relaciones interpersonales vitales en el campo odontológico, fundamentan la importancia de este tema.


Contemporaneous odontologist is professional is submitted to infiniteness personal, academics and work situations that affects directly his behavior; this make clear in the driven of emotions that he does correspond experiment in his day to day. Last theories about emotional intelligence mark a new cognitive tendency, besides, the new searching about neurolinguist programmes and discoveries engaged with the development of brain, motivation, and interpersonal relationships, which are vital in odontological field, the bases of the importance of this theme.

3.
Lima; s.n; 1998. 63 p. graf, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-309549

ABSTRACT

El presente trabajo de investigación es un estudio cuasi - experimental, prospectivo y de corte longitudinal, que tuvo como finalidad mostrar el valor de la función educativa, asistencial y científica de la enfermera sobre todo en el nivel preventivo - promocional de la salud al medir la influencia de un programa educativo brindado por la enfermera sobre hipertensión arterial, complicaciones y medidas higiénico dietéticas a pacientes hipertensos, realizados en la consulta externa de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se tomó una población de 29 personas, utilizando como instrumento un cuestionario de preguntas que se aplicó en tres oportunidades, uno antes de impartir el contenido educativo y los otros dos después del mismo. El estudio se llevó a cabo entre los meses de febrero - abril de 1997. El estudio establece que la enfermera profesional aplicando un programa educativo de salud con costos mínimos y dedicación exclusiva, interviene directamente en el nivel de prevención y control de la hipertensión arterial, lográndose un nivel de conocimientos aceptables de los pacientes sobre su enfermedad, complicaciones y medidas higiénico - dietéticas que se refleja en los resultados óptimos obtenidos, comprobándose así la hipótesis alterna. No se encontró influencia de los factores edad, sexo y estado laboral en el nivel de conocimientos alcanzados por el paciente hipertenso. Se sugiere realizar seguimiento a los pacientes que recibieron para medir el cambio de hábitos y la mejora de su calidad de vida.


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Dietetics/education , Education, Nursing , Hypertension/prevention & control , Hygiene , Longitudinal Studies , Prospective Studies
4.
Santo Domingo; Universidad Autónoma de Santo Domingo; 1991. 15 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-158231

ABSTRACT

Indica que el trabajo es producto de los resultados del diagnóstico de las necesidades de los mecanismos de integración docente asistencial de las escuelas de enfermería de las universidades dominicanas; que los resultados de las investigaciones, constituyen el eje integrador entre la docencia y el servicio de salud de la comunidad. Propone la participación activa para el desarrollo de facultades creativas y críticas para el conocimiento de la realidad


Subject(s)
Education, Nursing
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL