Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. medica electron ; 25(4)jul.-sept. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-389470

ABSTRACT

Se realiza un estudio prospectivo descriptivo lineal en el período comprendido de junio de 1997 a mayo de 1998, en una muestra constituída por 103 pacientes ingresadas con el diagnóstico en Enfermedad Inflamatoria Pélvica Aguda (E.I.P.A), en el hospital docente Ginecobstétrico de Matanzas. En cada paciente se evaluaran los costos directo e indirecto, el 8,7 por ciento de las pacientes requirió tratamiento quirúrgico. El costo total de la E.I.P.A en este período fue de $ 76 841,44 que representó el 6,29 por ciento del presupuesto de la institución para otros gastos. El costo de las investigaciones fue de $ 912,16, en unidad quirúrgica y laparascopia $ 13 293,20 y en medicamentos $ 19 071. El antibiótico más utilizado fue la penicilina cristalina siendo el de mejores resultados por su costo - beneficio. Teniendo en cuenta la morbilidad y el costo de la E.I.P.A se recomienda continuar laborando en los aspectos preventivos de la enfermedad...


Subject(s)
Humans , Female , Hospital Costs , Pelvic Inflammatory Disease/economics , Prospective Studies , Epidemiology, Descriptive
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 27(3): 205-207, sept.-dic. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327259

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo descriptivo lineal, en 1 273 interrupciones de embarazo, con un tiempo de gestación entre 6 y 8 sem, mediante dilatación y curetaje, en el Hospital Ginecoobstétrico de Matanzas, durante el período comprendido entre julio de 1996 y enero de 1997. Las variables estudiadas fueron: tipo de complicaciones, síntomas al ingreso y edad. Se comprobó que el 4,87 porciento de las interrupciones efectuadas presentaron complicaciones, la más frecuente fue el aborto incompleto. Los síntomas de mayor incidencia al momento del ingreso de la paciente fueron la fiebre y el dolor


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Abortion, Incomplete , Curettage , Pregnancy Trimester, First , Epidemiology, Descriptive , Prospective Studies
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 27(1): 12-15, ene.-abr. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327229

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo descriptivo lineal, de una muestra constituida por 135 pacientes ingresadas en nuestra institución, con el diagnóstico de enfermedad inflamatoria pélvica y de ellas a 104 se les realizó ultrasonografía transabdominal. Se estudiaron las variables tipos de imagen, existencia de dispositivo intrauterino (DIU), velocidad de eritrosedimentación y tipo de enfermedad inflamatoria pélvica. Según la imagen se realizó correlación con las diferentes variables. El tipo de imagen más frecuente fue la compleja en un anejo, la cual presentó su mayor incidencia en las pacientes con DIU insertado. La velocidad de eritrosedimentación estuvo acelerada en todos los tipos de imágenes. La imagen compleja en uno o en ambos anejos siempre estuvo presente en la enfermedad inflamatoria pélvica tumoral


Subject(s)
Humans , Female , Blood Sedimentation , Ultrasonography , Epidemiology, Descriptive , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL