Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. Caracas ; 104(3): 232-46, jul.-sept. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-181019

ABSTRACT

El desarrollo de la inmunoterapia de la leishmaniasis cutánea americana en el Instituto de Biomedicina, fue un proceso complejo de más de dos décadas que involucró diversas disciplinas. Un aspecto importante fue la comparación de la leishmaniasis cutánea difusa con otras formas clínicas. Este estudio comparativo constituyó la base para proponer un espectro para la leishmaniasis cutánea americana, que se presentó en el Simposium CIBA 20 en 1974. Otra etapa importante fue el estudio de la prueba de competencia, respuesta macrofágica del enfermo de leishmaniasis cutánea difusa a la inyección intradérmica de una suspensión de promastigotes de cultivo de Lishmania. Comparando esta respuesta con la respuesta de estos mismos enfermos a la inyección intradérmica de bacilos de Calmette-Guerin pudimos demostrar que al mezclar ambos antígenos (promastigotes de Leishmania con bacilos de Calmette-Guerin) en una prueba intradérmica, se obtenía un nódulo de estructura tuberculoide con desaparición de los parásitos inoculados; esto sugirió una vacuna combinada para inmunoterapia de leishmaniasis. Esta vacuan fue estudiada en 217 pacientes con leishmaniasis cutánea localizada, en una experiencia doble ciego al azar, en el que se estudió comparativamente la inmunoterapia con quimioterapia, con meglumine antimoniato y con basilos de Calmette-Guerin solos. Los resultados demostraron que no había diferencias estadísticamente significativas entre el tratamiento con inmunoterapia o quimioterapia


Subject(s)
Drug Therapy/statistics & numerical data , Immunotherapy/methods , Leishmaniasis/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL