Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. latinoam. nutr ; 34(2): 391-403, jun. 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-777

ABSTRACT

Se realizó un estudio en zonas urbanas marginadas de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México, donde se analizaron algunos factores socioeconómicos, tomando como base la relación entre ingreso familiar, gasto y consumo de alimentos. En el estudio alimentario familiar se utilizaron las técnicas de recordatorio de un día y frecuencia de consumo de alimentos, a lo que se aunó un estudio de índole socioeconómica. Para el análisis del gasto y consumo de alimentos se dividió a la población en cinco grupos de ingresos, y los alimentos fueron divididos en tres tipos: alimentos básicos, alimentos de alto valor proteínico y carne fresca. Los resultados revelaron que existe una relación directa entre el nivel de ingreso de las familias y el gasto en consumo de alimentos. La elasticidad-ingreso de la demanda de alimentos básicos fue menor que la estimada para alimentos de alto valor proteínico, encontrándose una mayor propensión al consumo de estos últimos a medida que el ingreso familiar aumentaba. A pesar de que las familias destinaron un mayor porcentaje de su gasto en alimentos para los de alto valor proteínico, más del 50% de calorías y proteínas consumido provenía del grupo de alimentos básicos. Por otra parte, se consideró necesario ampliar el marco de análisis de los problemas nutricionales a un contexto macroeconómico más amplio, a fin de encontrar las causas básicas de dicha situación


Subject(s)
Humans , Diet , Eating , Income , Feeding Behavior , Mexico , Socioeconomic Factors , Urban Population
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL