Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Costa Rica ; 54(499): 79-84, abr.-jun. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581391

ABSTRACT

La leishmaniasis cutánea/mucocutánea es un problema importante de salud pública en Costa Rica. Los principales reservorios de esta zoonosis son dos tipos de perezosos: Bradypus griseus y Choloepus hoffmanni y aunque se han identificado 16 especies de flebótomos antropófilos, el que tiene mayor importancia como vector es la Lutzomyia ylephiletor. La forma clínica más frecuente es la cutánea, producida en la gran mayoría de los casos por la Leishmania braziliensis panamensis. Se hace un análisis descriptivo de la lesihmaniasis en Costa Rica, utilizando los datos suministrados por el Departamento de Bioestadística del Ministerio de Salud. Se analizan las tasas de incidencia por 100.000 habitantes desde 1973, notándose una curv a ascendente con dos "picos" muy importantes en 1978 y 1984, que coinciden con falta de medicación específica pra el tratamiento de la Leishmaniasis. La distribución mensual de los años 1982, 1983, 1984, 1985, y 1986, nos demuestra que la notificación se mantiene durante todo el año, pero aumenta con la época lluviosa. En la distribución por grupo etario, observamos que la incidencia es mayor en las edades menores y disminuye conforme aumenta la edad. Incluso nos ha llamado la atención la gran cantidad de casos que se han presentado en niños menores de 2 años...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Leishmaniasis , Incidence , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL