Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 63(1): 29-34, ene.-feb. 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177027

ABSTRACT

La ablación de vías accesorias altrioventriculares por medio de radiofrecuencia ha sido recientemente introducida en el tratamiento de pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White, por lo que diversos parámetros relacionados con su efectividad fueron analizados. Tras la revisión retrospectiva de los primeros 21 pacientes sometidos a este tratamiento, se logró eliminar la vía accesoria en el 73 por ciento de los casos. Encontramos únicamente los intervalos de activación ventricular con relación al inicio de la onda delta del ECG de superficie y la activación auricular retrógrada más temprana, como estadísticamente significativos para ablación exitosa (P > 0.05 en ambos). No así para otros parámetros seleccionados para identificar los sitios de inserción atrial o ventricular de las vías accesorias, utilizados convencionalmente. En un paciente se colocó marcapasos definitivos por la ablación accidental del nodo atri-ventricular, con vía accesoria de localización septal; ningún paciente falleció. Concluimos que esta alternativa terpéutica en pacientes con vías accesorias y taquiarritmias sintomáticas, ofrece una solución eficaz, con alto porcentaje de éxitos y un mínimo de riesgo, y en los que diversas pruebas de estimulación endocárdica y criterios obtenidos a partir de una cartografía detallada del sitio a tratar, deben considerarse a fin de lograr la eliminación efectiva de vías accesorias


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Cardiac Catheterization/methods , Electrocoagulation/methods , Radio Waves/therapeutic use , Wolff-Parkinson-White Syndrome/therapy , Heart Ventricles/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL