Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir ; 49(3/4): 102-8, jul.-dic. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193620

ABSTRACT

Se revisan 17 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de egreso pulmonar. Se describe y analiza una malformación congénita pulmonar y vascular poco frecuente, pero de interés tanto clínico como quirúrgico que, desde los trabajos de Pryce ha sido llamado secuestro pulmonar. La malformación consiste en una porción de tejido pulmonar separada del árbol bronquial, en situación intralobar o extralobar, con alvéolos hipoplásicos y bronquios dilatados que dan la apariencia de quiste, neumonía o exhudado pulmonar. Este fragmento congénitamente aislado tiene un sistema vascular propio que emerge por lo general de la aorta. Se analizan los procedimientos diagnósticos utilizados. El tratamiento consistió en un primer momento en dominar la infección y, controlada ésta, practicar los exámenes hasta llegar a un diagnóstico preciso y realizar la resección.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Bronchopulmonary Sequestration/surgery , Bronchopulmonary Sequestration/diagnosis
2.
Rev. venez. cir ; 47(3): 127-32, sept. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-159554

ABSTRACT

El presente trabajo describe la técnica y los resultados obtenidos al realizar las primeras veinticinco biopsias transtorácicas con aguja gruesa (Tru-Cut) dirigidas por tomografía axial computarizada, en el Servicio de Cirugía de Tórax del Hospital Universitario de Maracaibo (Venezuela), en el lapso comprendido entre julio de 1990 y julio de 1991. de los veinticinco casos estudiados: 22 correspondiero a lesiones pulmonares, 2 a lesiones mediastinales y 1 lesión ósea. La tasa de éxito fue del 85 por ciento resultando semejante al reportado en la literatura internacional. Existió un 8 por ciento de complicaciones y éstas fueron de fácil manejo. No hubo ninguna muerte. Se concluye que la técnica es útil para obtener un diagnóstico histopatológico de lesiones pulmonares, mediastinales o de la pared del tórax cuando los métodos menos invasivos han fallado, no requiriendo de anatomoplatólogos con entrenamiento especial en materia de citología


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Biopsy, Needle , Lung Diseases/diagnosis , Lung/injuries , Tomography, X-Ray Computed , Thorax/pathology
3.
Rev. venez. cir ; 47(1): 17-23, mar. 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-141374

ABSTRACT

Desde junio de 1983 a enero de 1993, los autores han realizado en el Hospital General del Sur de Maracaibo, 100 biopsias de pulmón, pleura, pared torácica y mediastino a través del toracoscopio en igual número de pacientes con lesiones pulmonares difusas, nodulares periféricas, derrame pleural, tumor de pared y mediastino; y en los cuales no se había logrado un diagnóstico histológico con los otros procedimientos convencionales. Se obtuvo un rendimieto sgnificativo y se evitó en algunos pacientes toracotomías innecasarias, además es un procedimiento seguro y sencillo con personal entrenado y complementa a los otros métodos de diagnóstico


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Pleural Diseases/diagnosis , Thoracoscopy , Mediastinal Diseases/diagnosis , Lung Diseases/diagnosis
5.
Rev. venez. cir ; 44(1): 21-5, 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95400

ABSTRACT

Los autores han practicado 111 mediastinoscopias durante 12 años en un Hospital General en pacientes con patología pulmonar con o sin repercusión mediastinal, en los cuales no se había logrado un diagnóstico etiológico con otros recursos de menor jerarquía. El rendimiento fue significativo y en práctica puede reemplazar a la biopsia pulmonar o mediastinal por toracotomía. El procedimiento es sencillo, bastante seguro con personal entrenado y en nuestra casuística no hubo ninguna complicación; en consecuencia, queremos señalar la importancia de utilizar este procedimiento sistemáticamente en casos semejantes


Subject(s)
Middle Aged , Male , Female , Mediastinoscopy
7.
Rev. venez. cir ; 40(3): 170-6, 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-63293

ABSTRACT

Los autores han seleccionado 371 casos de cuerpos extraños en vías aéreas y esófago, por reunir las condiciones indispensables para un análisis de tipo estadístico. Los grupos etarios mayormente afectados fueron los menores de 4 años y los mayores de 20 años. Todo niño con sospecha de aspiración de cuerpo extraño, sin síntomas clínicos y con estudio radiográfico del tórax que aparenta ser normal, debe practicársele broncoscopia, pues no debemos olvidar que los cuerpos extraños pueden causar infecciones pulmonares crónicas. Se destaca la importancia como fenómeno de morbilidad de los accidentes producidos por deglución o aspiración de cuerpos extraños. En nuestra casuística no hubo mortalidad en el transcurso de la exploración endoscópica o inmediatamente después, una muerte por asfixia en un niño y otra en un paciente de 71 años complicado con empiema por ruptura de esófago. De los 371 casos de éste estudio, 360 cuerpos extraños fueron extraídos con la técnica de endoscopia rígida y 11 casos por procedimientos cruentos


Subject(s)
Child , Bronchoscopy , Foreign Bodies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL