Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. domin. pediatr ; 22(1,pt.2): 83-7, ene.-abr. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44036

ABSTRACT

Se seleccionaron un total de 20 pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoidea Juvenil, con la finalidad de obtener los niveles séricos de salicilatos, luego de la administración de aspirina, a dosis de 100 mg/kilo/día en dosis fraccionadas cada 8 horas. Los pacientes recibieron la aspirina en forma ambulatoria y luego hospitalizados, obteniéndose muestra de sangre para la determinación de los valores plasmáticos de salicilatos luego de 6 días de terapia consecutiva. Las muestras se cronometraron a la hora 0, a las cuatro y a las ocho horas subsiguientes. Los pacientes ambulatorios mostraron grandes variaciones en las concentraciones séricas de salicilatos, mientras que los que recibieron el fármaco hospitalizados exhibieron niveles terapéuticos aceptables en un 70% de los casos, aunque niveles estables se obtuvieron en el 90% de los mismos. Los niveles de salicilatos obtenidos oscilaron entre 15-18 mg.dl considerados terapéuticos, permanecieron individualmente estables. El 30% que no alcanzaron los niveles terapéuticos eran desnutridos hipoalbuminémicos, aunque todos los pacientes mostraron mejoría clínica excepto uno. La tolerancia a la aspirina fue buena, tanto clínica como de laboratorio. Enfatizamos la mejoría clínica del paciente como parámetro más importante a seguir en el paciente con Artritis Reumatoidea Juvenil, aunque recomendamos la determinación del salicilato total o mejor de su fracción libre en pacientes hipoalbuminémicos o con pH alcalino en la orina


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Arthritis, Juvenile/blood , Salicylates/blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL