Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 27(2): 73-79, jun. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-328484

ABSTRACT

Se revisaron las historias clínicas de 263 pacientes pediátricos que ingresaron al Hospital Universitario del Valle (HUV) con diagnósticos de lesión cervicofacial por causa externa durante un período de 50 meses (1 de marzo de 1990 a 30 de abril de 1994). La relación masculino: femenino fue de 2 :1 y el promedio de edad 6,5 años. Durante el período estudiado la mayoría de lesiones ocurrieron en día de semana (lunes a viernes). Según el origen de la lesión, los accidentes de tránsito ocuparon el primer lugar con un 49 por ciento, seguido de los accidentes domésticos con un 27 por ciento. El 31 por ciento de los accidentes de tránsito ocurrieron en automotor, 13 por ciento en moto y el 3 por ciento en bicicleta. Los agentes de lesión más frecuentes fueron los traumas contusos 51 por ciento, seguidos por trauma mixto. El maltrato infantil ocurrió en el 9,1 por ciento de casos. 153 niños (58,2 por ciento) sufrieron trauma de tejidos blandos, siendo las heridas en cara las más frecuentes con 102 casos (38,8 por ciento) y las heridas en oreja (13,5 por ciento). El 15 por ciento de los pacientes presentó complicaciones con una mortalidad del 0,8 por ciento. El promedio de estancia en urgencias fue de 2 días y el promedio de hospitalización de 4,4 días


Subject(s)
Child , Accidents, Home , Accidents, Traffic , Child , Facial Injuries
2.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 26(2): 123-129, ago. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-328783

ABSTRACT

El fibrocito, célula de origen mesenquimal del ligamento espiral de la coclea, ha sido investigado usando tecnicas inmunohistoquimicas que al intentar reproducirlas fallan debido a la impredecible alteracion de sitios antigenicos introducidos durante el procesamiento de la muestra. El presente estudio describe la estandarizacion de una tecnica histoquimica e inmunohistoquimica para la localizacion del fibrocito en la coclea de la rata. Dos ejemplares, bajo anestesia general con nembutal recibieron una inyeccion intracardiaca de fijadores tipo aldehidos, buffer salino fosfato y sales precipitantes. Luego de la muerte del animal su cabeza se sometio a postfijacion y decalcificacion, para realizarle cortes con microtomo cada 5 micrometros y tincion cada decima placa con hematoxilina-eosina. Finalmente, se utilizó inmunohistoquimica indirecta con el metodo Avidina-biotina conjugada y marcador monoclonal anti-vimentina y la proteina S100, lográndose la identificacion de los fibrocitos y demás componentes del organo de corti murino. La estandarizacion de esta tecnica es un hecho trascendental para el proceso de investigacion histopatologica del oido interno, aplicable al estudio de patologias que afecten a los fibrocitos del ligamento espiral


Subject(s)
Cochlea/cytology , Immunohistochemistry/methods , Neoplasms , Rats
3.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 51(6): 511-9, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5736

ABSTRACT

El sinergismo existente entre el calcio y las acciones terapeuticas y toxicas de los digitalicos, ha sugerido la posibilidad de tratar la intoxicacion digitalica mediante una disminucion de calcio plasmatico. En base a la relacion inversa entre los fosfatos y el calcio plasmatico, en 1966, Burckhardt y La Due estudiaron las acciones de los fosfatos de potasio sobre la intoxicacion digitalica, con resultados que mostraron un claro efecto anti-arritmico.El uso de fosfatos de potasio no permitio determinar el papel de los fosfatos en este efecto, ya que el uso del potasio oscurecia los resultados. El objeto del presente trabajo es el de determinar, usando diversos metodos experimentales, si los fosfatos tienen efecto sobre la intoxicacion digitalica y el mecanismo de su accion. Los resultados demostraran: 1) Los fosfatos ejercen un marcado efecto antiarritmico en la intoxicacion digitalica. 2) Este efecto es secundario a una disminucion en el calcio libre. 3) La disminucion en el calcio ocurre en la sangre y no esta mediada por un efecto hormonal o renal. 4) Los iones que desaparecem en la fraccion de calcio libre no se estan precipitando. 5) La administracion de fosfatos podria ser de utilidad en algunos casos de intoxicacion digitalica severa en la clinica


Subject(s)
Calcium , Digitalis Glycosides , Ouabain , Phosphates
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL